Hoy por Hoy para Ibiza y FormenteraHoy por Hoy para Ibiza y Formentera
Actualidad

La comunidad educativa exige al Govern "acciones concretas" para resolver el déficit de infraestructuras en Ibiza

El STEI recalca que con el dinero que se destinará a la libre elección de lengua se solventarían los problemas de climatización de todos los centros educativos de las islas

La comunidad educativa exige al Govern "acciones concretas" para resolver el déficit de infraestructuras en Ibiza

La comunidad educativa exige al Govern "acciones concretas" para resolver el déficit de infraestructuras en Ibiza

22:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ibiza

La comunidad educativa pitiusa pide "más acciones y menos palabras" al Govern para resolver el déficit histórico de infraestructuras que tiene Ibiza. Señalan que hasta ahora han visto pocos avances, más allá de reforzar la plantilla del Ibisec en la isla. Aseguran que es una cuestión de voluntad, pero sobre todo de dinero y lamentan que se haya priorizado en los presupuestos la segregación lingüística antes que habilitar recursos para nuevos centros que se vienen reclamando desde hace años.

Pepita Costa, miembro de la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos, asume que no se puede exigir a un nuevo gobierno "que solucione este grave problema desde el minuto cero", pero advierte de que superado el primer trimestre del presente curso la situación apenas ha variado. Recuerda que es básico un instituto en Vila, un colegio en Santa Eulària además de reformas en otros centros como el Quartó del Rei o la escuela de Sant Carles.

Pone como ejemplo de la falta de avances el plan piloto de climatización, anunciado a bombo y platillo por el conseller de Educación, Antoni Vera, del que no se sabe nada. Recuerda los graves problemas que se vivieron en Ibiza el pasado año con familias y docentes haciendo acopio de ventiladores, que traían a los centros "porque se daban clases con aulas a 30 grados y así no se puede estar, ni se puede exigir nada a profesores o alumnos".

Por su parte, el portavoz del sindicato STEI en las Pitiusas, Pere Lomas, recalca que con el dinero que se destinará a la libre elección de lengua se solventarían los problemas de climatización de todos los centros educativos de las islas. Lomas coincide en que la prioridad es solventar el déficit de infraestructuras en Ibiza "para bajar ratios".

Sobre posibles movilizaciones de la comunidad educativa por la segregación lingüística, desde el sindicato STEI dicen que hay que esperar a que el plan esté redactado negro sobre blanco para fijar una estrategia conjunta, también en los tribunales "para ver si hay algún aspecto que pueda tumbarse como ya se hizo con el decreto de trilingüismo durante el Govern Bauzá".

Lomas habla de un argumento "perverso" cuando se cita la voluntariedad del plan. Y es que si se prometen más docentes, ordenadores y dinero, habrá centros que lo aplicarán.

Lola Vera

Lola Vera

Jefa de informativos Radio Ibiza SER. Desde la década de los 90 en la cadena.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00