El STEI dice que el servicio de bomberos de Formentera va a la deriva y amplía su denuncia ante Inspección de Trabajo
Afirma que la falta de dirección ha provocado la dimisión de dos responsables del cuerpo

Imagen de archivo bomberos Formentera

Ibiza
El sindicato STEI insiste en sus denuncias de las deficiencias en el servicio de bomberos de Formentera. Asegura que la actual falta de dirección ha provocado que dos de los tres responsables del parque, han dimitido, debido a la deriva actual por los actos que el Consell Insular pretende imponer.
La central sindical asegura que hay sospechas de que "existen numerosas irregularidades en la protección de la salud de los trabajadores, en la gestión del dinero público y en la cobertura de este servicio esencial para proteger a la ciudadanía y que parece que la Administración intenta perpetuar".
Por todo ello anuncian que los servicios jurídicos del sindicato ampliarán la denuncia presentada ante Inspección de Trabajo y estudian las acciones a emprender en lo que respecta al resto de irregularidades de tipo administrativo, social y penal.
Destacan que tras un primer comunicado que hicieron público, el conseller de Seguridad Ciudadana,. Óscar Portas, remitió al día siguiente una comunicación oficial en la que expone que “dada la negativa del jefe de bomberos de elaborar el cuadrante para 2024” él mismo elaboró un cuadrante excepcional para el mes de enero de 2024, "continuista con el de 2023, ya que sin el acuerdo mayoritario de la plantilla no sería razonable introducir cambios importantes” .
Según el STEI, establece turnos de 48 horas, que no respeta la normativa vigente y va en contra del derecho constitucional de la protección de la salud y de la Ley de prevención de riesgos laborales. Además, Portas, solicita a los trabajadores que estudien dos propuestas de cuadrante para el resto de 2024 y les insta a llegar a un acuerdo para poder llevarlo a la mesa negociadora de enero o febrero. También insiste en su negativa a dialogar con el sindicato que representa a la mayoría de los trabajadores del Servicio de Bomberos.
Por todo ello aseguran que el conseller sigue sin respetar los derechos constitucionales de sindicalismo, de Libertad Sindical, y demuestra, una vez más, que trata de dirigir los asuntos de la su competencia de forma "irregular" y "al margen de la normativa".
El STEI recuerda que mantuvo una reunión con el jefe del Servicio de Bomberos en funciones, la responsable del Servicio Jurídico de la institución insular y el conseller en octubre que dio como resultado un preacuerdo de colaboración "que Portas no ha cumplido, provocando un conflicto colectivo que se traduce en la incapacidad de la cobertura del servicio, la inseguridad de los trabajadores y de la población y una afectación muy grave a los derechos básicos de los trabajadores".
Asimismo, ha vuelto a pedir la documentación en la que se argumente y se justifique la supuesta activación del PLATERFOR (Plan Territorial de Emergencias de Formentera) que el Consell Insular anunció en los medios de comunicación , así como la documentación relativa a los cuadrantes de los trabajadores de los últimos cuatro años y el cuadrante completo del año 2024.
Taulers laterals