El Hospital Can Misses ya cuenta con cuatro oncólogos fijos en plantilla
Las consultas han crecido un 2% de enero a noviembre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JXVVMPR5YFHHPFIINKG56QWSEQ.jpg?auth=e4862008def8bf502fcd664871f9c404486f61ace1daf23ef4893a0adc5a3e2d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Profesionales del área de Oncología con las últimas incorporaciones / ASEF
![Profesionales del área de Oncología con las últimas incorporaciones](https://cadenaser.com/resizer/v2/JXVVMPR5YFHHPFIINKG56QWSEQ.jpg?auth=e4862008def8bf502fcd664871f9c404486f61ace1daf23ef4893a0adc5a3e2d)
Ibiza
El Área de Salud de Ibiza y Formentera ha incorporado un nuevo oncólogo, Diego Iglesias, que hasta ahora formaba parte del Servicio de Oncología en el Hospital Son Espases de Palma. De esta manera, el Hospital Can Misses tiene cuatro especialistas en plantilla.
El gerente del Área de Salud, Enrique Garcerán, recalca que en septiembre solo tenían operativo a uno en la isla de manera fija, por lo que se prestaba el servicio a los usuarios con el desplazamiento de Mallorca. "Hoy podemos garantizar la continuidad asistencial, y que los pacientes sean atendidos por el mismo oncólogo, algo que reclamaban las asociaciones y los pacientes", dice Garcerán.
Desde la gerencia destacan que con este incremento de plantilla ha aumentado la actividad en 2%, ya que se ha pasado de atender hasta noviembre de este año 7.436 consultas, frente a las 7.322 del mismo tramo del año anterior. Asimismo, se ha podido normalizar la situación en el Servicio de Oncología y como efecto colateral en el Servicio de Medicina Interna. Recalcan que hasta ahora el seguimiento del paciente oncológico hospitalizado ha recaído sobre este último servicio.
Estas incorporaciones han liberado al Servicio de Medicina Interna de este apoyo que ha efectuado durante meses y son los oncólogos los encargados, de nuevo, del control del paciente hospitalizado.La tendencia de crecimiento y normalización de la actividad iniciada en agosto con un aumento del 4,5% de la actividad, continúa y se consolida. Se ha conseguido transformar, de esta manera, una tendencia de bajada de la actividad de los meses de mayo, junio y julio del 20% de media, a un crecimiento constante.