Los sindicatos pitiusos acusan a los empresarios de ofrecer vivienda a sus trabajadores para "amedrentarlos"
UGT y Comisiones Obreras avisan de que la falta de mano de obra se agravará todavía más en 2024
![Los sindicatos pitiusos acusan a los empresarios de ofrecer vivienda a sus trabajadores para "amedrentarlos"](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202312%2F26%2F1703585949502_1703586087_asset_still.jpeg?auth=8cca60f2cd416309ac767480ccfcfbef7fd31eb8abd66c02a72b711f570fabd2&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Los sindicatos pitiusos acusan a los empresarios de ofrecer vivienda a sus trabajadores para "amedrentarlos"
22:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
Los sindicatos pitiusos denuncian que el problema de la vivienda está siendo aprovechado por algunos empresarios para "amedrentrar" a sus trabajadores. Dicen que les ofrecen alojamiento, pero después se aprovechan de la situación con abusos en las condiciones de trabajo y con amenaza de despido si no se cumplen.
La secretaria general de Comisiones Obreras, Consuelo López, afirma que, por una parte, se ofrece al personal una vivienda para alojarse, "aunque son los trabajadores los que pagan el alquiler". A partir de aquí se aprovechan de la situación e incumplen el convenio colectivo, obligando en muchos casos "a trabajar las jornadas festivas por el mismo salario, sin dar un día libre a la semana o con horarios abusivos porque hacen lo que les da la gana". López afirma que, en muchos casos, los empleados no pueden rebelarse porque se les amenaza con dejarles sin vivienda donde alojarse "o con el despido".
La secretaria general de la Federación de Hostelería de UGT, Guadalupe López, avisa de que la falta de mano de obra en muchas empresas ligadas al sector turístico se agravará todavía más en 2024. No solo por las dificultades que tienen muchos trabajadores de la península para encontrar una vivienda donde alojarse, sino porque muchos trabajadores ya no les compensa venir a la isla por el encarecimiento del coste de la vida. Dice que los empresarios que ofrecen alojamiento "son los que lo tienen más fácil para cubrir sus plantillas, pero otra cosa son los abusos que cometen después en las jornadas laborales".
Los sindicatos, que han hecho balance del año en 'Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera', temen que las problemáticas de sobrecargas que han venido denunciando este año sean también el pan nuestro de cada día para miles de trabajadores del sector servicios en 2024.