Sociedad | Actualidad

El plan especial del puerto de Ibiza contempla tres aparcamientos subterráneos y prohíbe la oferta de ocio nocturno

El grueso de la inversión se concentra en la ribera de poniente y muelles comerciales

Imagtn de la nueva estación Marítima Puerto de Ibiza (APB) / Germán Lama

Imagtn de la nueva estación Marítima Puerto de Ibiza (APB)

Ibiza

El plan Especial del puerto de Ibiza, aprobado inicialmente por el Ayuntamiento, prohíbe la implantación de cafés concierto o de otra oferta de ocio como discotecas en toda la zona portuaria. Asimismo, reduce la edificabilidad en los puertos deportivos y contempla hasta tres aparcamientos subterráneos. Se trata de un documento que fue consensuado en pasadas legislaturas por el exalcalde, Rafa Ruiz y el expresidente de la Autoridad Portuaria, Joan Gual de Torrella.

Se fijan ocho áreas diferentes. En la ribera de poniente—norte y los muelles comerciales es donde se concentra la mayor transformación. Estará la nueva estación marítima entre las Pitiusas y se traslada la cofradía de pescadores y el varadero a los muelles comerciales. Otro de los grandes proyectos previstos es el aparcamiento subterráneo con capacidad para 700 vehículos debajo de la terminal.

En la ribera de poniente se elimina el tráfico entre las Pitiusas que acoge actualmente y se liberará para usos náuticos- deportivos y el tráfico local. Se demolerá la actual estación marítima para construir edificaciones de una sola planta. Se renovará el paseo, se instalarán pérgolas y un nuevo carril bici.

En las zonas de puertos deportivos, en Marina Botafoc se propone la reconfiguración total de las edificaciones y mantener los usos actuales, tanto náutico-deportivos, como establecimientos de restauración y comercios. Apuesta por Conservar la superficie de los dos edificios de aparcamientos eliminando el uso residencial y otra novedad un segundo aparcamiento subterráneo para dar respuesta a la demanda actual y futura.

En Marina Ibiza se propone reducir la edificabilidad y la ocupación con base en los parámetros anteriores a las últimas ampliaciones. Se mantienen los usos actuales y se quiere integrar el paseo Joan Carles I con la lámina de agua. Apuesta por aumentar la dotación de estacionamiento con otro aparcamiento subterráneo.

En la zona del Club Náutico se consolida la edificabilidad de las construcciones existentes para que se puedan ampliar y mejorar las instalaciones manteniendo la náutica social. Habrá una zona para la reparación y mantenimiento de pequeñas embarcaciones y un nuevo carril bici.

En el muelle sur se prevé consolidar la edificabilidad y altura de los edificios existentes tanto en la plaza del Martell como la calle Lluis Tur. No se prevé la construcción de más edificaciones fijas para dar servicio al tráfico de cruceros.

En el edificio del Martillo se propone situar los servicios para los usuarios de las dársenas náutico- deportivas.

En la dársena de Botafoc donde se ha construcción la nueva estación marítima, se contempla espacio para futuras ampliaciones por motivos de seguridad, construcciones para las mercancías o de suministro de energía a los buques. En ningún caso podrá la edificabilidad podrá superar los 2.000 metros cuadrados.

Y en el área del faro de Botafoc se contemplan posibles usos de restauración, comercio o equipamiento cultural, aunque el faro, al ser un bien catalogado, mantendrá el uso exclusivamente portuario.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00