El Aeropuerto de Ibiza ha movido un 10% más de viajeros entre enero y noviembre que en el mismo periodo del año pasado
Casi 8.700.000 personas han pasado por la terminal de es Codolar en los más de 80.000 vuelos que se han operado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QTM45HLNYVF3RMENYT6E7AKSE4.jpg?auth=aa7b9a38667cca38c6ec4381fe97af9886f9044b309c5444671de38a4f3b8de7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de los mostradores de facturación / Cadena SER
![Imagen de archivo de los mostradores de facturación](https://cadenaser.com/resizer/v2/QTM45HLNYVF3RMENYT6E7AKSE4.jpg?auth=aa7b9a38667cca38c6ec4381fe97af9886f9044b309c5444671de38a4f3b8de7)
Ibiza
Casi 8 millones 700 mil viajeros han pasado por el Aeropuerto de Ibiza entre enero y noviembre de este año, lo que supone un incremento de casi el 10% respecto al mismo periodo del año pasado. En concreto, han sido 8.696.241, un 9,6% más.
En lo que va de año se han operado en la terminal ibicenca 80.145 vuelos, entre despegues y aterrizajes, y aquí también ha habido un incremento del 2,8% en comparación con 2022.
Son datos que ha hecho públicos Aena, que también destaca el incremento de pasajeros registrado durante el mes de noviembre. El mes pasado se cerró con casi 240.000 pasajeros (237.882), un 5,7% más que en el mismo mes del año pasado, pese a que se ha reducido el número de conexiones en un 1,5%, con un total de 2.757 operaciones.
La mayor parte, 2.196, fueron conexiones nacionales, que movieron más de 209.000 pasajeros, un 4,5% más que hace un año. 402 fueron operaciones internacionales y el resto, 159, eran vuelos privados.
De los enlaces fuera de España, los mercados con mayor demanda fueron el holandés, con 9.097 viajeros, el Reino Unido con 8.402, Alemania con 4.394 y Francia con 4.226 pasajeros.