Aumentan un 5% las plazas libres en el aparcamiento del hospital Can Misses tras la bajada de la barrera
Se reduce en un 90% los estacionamientos de larga duración
Ibiza
El número de plazas libres en los aparcamientos del Hospital Can Misses han aumentado un 5% desde que la gerencia decidió bajar la barrera, aunque el estacionamiento sigue siendo gratuito. Asimismo, se ha reducido un 90%, hasta casi la práctica desaparición, el volumen de vehículos que utilizaban el parking para estacionamiento de larga duración.
Son las primeras conclusiones que se destacan dos meses después de que se adoptara esta medida en el estudio realizado por la concesionaria. A día de hoy el 70% de los vehículos estaciona menos de tres horas (el 36,2% menos de una hora, el 23% menos de dos y el 8,3% menos de tres horas) por lo que los expertos concluyen que son estacionamientos de usuarios con cita médica o que visitan a familiares hospitalizados.
Por todo ello, se destaca que hay más satisfacción de los usuarios ya que que se ha corregido el uso indebido por parte de algunos usuarios y que ha mejorado la percepción de los usuarios sobre la prestación de este servicio, algo que también reflejan las encuestas realizadas por el Área de Salud.
Encontrar aparcamiento deja de ser el aspecto peor valorado por los usuarios
En cuanto a las encuestas que realiza la Sociedad Concesionaria, la disponibilidad de plazas libres de los aparcamientos ha pasado de media de un 2.61, sobre 5, antes de la bajada de barreras y del control de vehículos de larga duración, a un 3,69, posterior a estas medidas, es decir una mejoría de la valoración de los usuarios del 41%
Por otra parte, el Área de Salud de Ibiza y Formentera puso en marcha un nuevo sistema de medición de la experiencia de los pacientes en agosto, que permite conocer la opinión de los usuarios con el fin de adecuar los procesos a sus necesidades y mejorar la atención.
Encuestas
El envío de las encuestas se realiza a través de SMS, horas después de ser atendido en seis áreas, Hospitalización, Urgencias, Consultas Externas, Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA), Rehabilitación y Atención Primaria. Cada mes se envían 15.000 encuestas.
El número de detractores, es decir, aquellas personas que otorgan la puntuación más baja (1 o 2) ha disminuido un 40%. Los detractores en el mes anterior a la puesta en marcha de las medidas de control suponían un 40% de los encuestados, pero actualmente estos usuarios descontentos representan el 24%.
Las encuestas también reflejan que antes de impulsar estas medidas de control, el parking era el servicio peor valorado por los usuarios de Consultas externas Can Misses y en los últimos cortes ya no ocupaba ese lugar y había escalado dos posiciones. Antes de la bajada de las barreras y el incremento de las medidas de control e informativas, la puntuación media era de 3 sobre 5 y actualmente ha mejorado un 23% y se sitúa en 3.7.
Por otro lado, los promotores, es decir, aquellos que mejor puntúan este servicio, con una valoración de 4 o 5, han crecido un 42,8%, ya que previo a la bajada de barreras suponían el 42% y posteriormente a esta serie de medidas significan el 60%.
Los usuarios de hospitalización, por su parte, dan un sobresaliente a la pregunta sobre la facilidad de encontrar aparcamiento tras la puesta en marcha de las medidas de control.
En las encuestas, usuarios de hospitalización valoran el parking muy positivamente con un 4.8 sobre 5 y, además, el 80% son promotores, frente a un 8% de detractores. La pregunta en la encuesta que reciben los usuarios de Consultas externas se ha incluido a partir de la bajada de barreras para medir su impacto.
El estudio de utilización del aparcamiento, no obstante, continua y se seguirá recibiendo, por parte de la Sociedad Concesionaria, informes periódicos que sirvan para evaluar la situación y posibles medidas adicionales a las ya emprendidas de control de los vehículos que estacionan prolongadamente, de información y disuasorias de utilización del parking de forma inadecuada mediante el control de matrículas que proporciona la bajada de barreras.