"Las clínicas privadas ganan dinero público a espuertas, pero no mejoran las condiciones de los trabajadores"
El sindicato USAE critica que no subirán el salario más del 3% en el nuevo convenio laboral, pero sí que aumentan la carga de trabajo tras la renovación del concierto con el Govern
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZKCAMRKZFJCOPIX3K774RSBUPM.jpg?auth=f9e718e6c14a166b64604caa93069ca158ea1442dbb2cada0ecfc8a7067376b3&quality=70&width=650&height=262&smart=true)
Sanitarios / Infocuspix
![Sanitarios](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZKCAMRKZFJCOPIX3K774RSBUPM.jpg?auth=f9e718e6c14a166b64604caa93069ca158ea1442dbb2cada0ecfc8a7067376b3)
Palma
El sindicato sanitario USAE critica el desinterés de la sanidad privada en mejorar las condiciones de los trabajadores del sector, en referencia a las clínicas Quirón Palmaplanas, Juaneda, San Juan de Dios y Cruz Roja.
El responsable de Acción Sindical, Alejandro Juan, ha explicado que el convenio actual caduca a final de año y que la próxima semana se celebra una reunión con la patronal para negociar el nuevo. "La subida salarial propuesta no será superior al 3% y no se contemplará ninguna mejora de las condiciones de conciliación".
El convenio actual estaba firmado con una mejora salarial del 8%, que finalmente se ha quedado en el 1%. La previsión, según USAE, es la de pasar a un 3% pero en dos años; es decir, con un 1,5% de ganancia. Con ello, ha señalado Juan, "se sigue estando por debajo" de la subida que debería firmarse: a cuatro años y con una subida del 3% en el primero de ellos sería lo mínimo para el sindicato.
Todo ello sucede en una semana en la que hemos conocido que la Conselleria de Salut ha renovado el concierto con la sanidad privada para derivar pacientes de la pública y ayudar a reducir las listas de espera; concretamente, por un valor de 26 millones de euros. Juan les ha criticado que cobren dinero público "a espuertas", pero que, al mismo tiempo, "sean los trabajadores quienes asuman esa carga de trabajo sin mejorar como toca sus condiciones".