SER Deportivos BalearesSER Deportivos Baleares
Fútbol

Vicente Leandro: "Jugar contra el Mallorca es un hecho histórico para el club"

El director deportivo del Valle de Egüés reconoce que "todo es gasto y si sacamos cero, estaremos contentos"

Vicente Leandro, coordinador del Valle de Egüés

10:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palma

El RCD Mallorca jugará esta tarde a las 19h contra el CD Valle de Egüés. El conjunto navarro ascendió la temporada pasada a la Segunda RFEF y reconocen que "jamás hubieran pensado en conseguirlo".

Vicente Leandro, coordinador del club, ha atendido a Ser Deportivos Baleares para explicar la historia de este club totalmente amateur, con 45 años de historia y montado por tres amigos en un pueblo de 300 habitantes. "El presidente y vicepresidente son personas mayores. No estamos preparados para el volumen de trabajo que conlleva la Copa" explica Leandro.

Pese a ser un club humilde, el CD Valle de Egüés, tiene una apuesta clara por su cantera con más de 612 niños y 150 en espera. "No somos un equipo pequeño, pero la infraestructura sí es un problema. Por eso, jugamos el partido en otras instalaciones".

Pese a las dificultades que conlleva organizar un partido de este calibre, para el coordinador del club, "es una maravilla, bendito problema, porque es un placer recibir al Mallorca y todo lo que se vive alrededor del partido. Antes no te hablaba nadie y ahora pareces una estrella de la televisión". Leandro tiene claro que jugar contra el RCD Mallorca "es un hecho histórico" por lo que quieren competir y dar una buena imagen.

Mutilva, donde el club disputa sus partidos de Copa del Rey tiene una grada de 773 personas sentadas. Más de la mitad de los espectadores serán compromisos, gobierno de Navarra, 120 socios y los niños de la cantera... "La instalación no es nuestra, así que todo es gasto. Si sacamos cero, estaremos todos contentos", decía entre risas el coordinador deportivo.

Por último, Vicente Leandro ha hablado de la mínima posibilidad que hubo de jugar el encuentro en El Sadar. "Nos hubiese gustado abrir El Sadar, pero hablando con Osasuna quedó claro que los gastos aumentarían mucho para, tal vez, 200 personas más. No valía la pena abrir un estadio de 20.000. La Federación nos dijo que si la primera eliminatoria se jugó en Mutilva, pues hay que repetir".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00