Política | Actualidad

Vox apoya las cuentas de Sant Josep de 2024 "sin hacer propuestas"

Los grupos progresistas critican el "hermanamiento" del gobierno con la ultraderecha para sacar adelante los presupuestos

Imagen de la sesión / Ayuntamiento Sant Josep

Imagen de la sesión

Tur

El Ayuntamiento de Sant Josep ha aprobado sus presupuestos del año que viene que rondan los 50 millones de euros gracias al voto favorable de Vox, a pesar de que tanto la concejal de esta formación, Araceli Colomar, como el equipo de gobierno ha insistido una y otra vez que en las cuentas "no hay una sola propuesta suya".

Los grupos progresistas, PSOE y Ara Eivissa han votado en contra y han lamentado que el gobierno haya preferido “hermanarse con un partido radical, sin ideas ni propuestas” en palabras de la portavoz de la oposición, Pilar Ribas, en lugar de buscar acuerdos con otras formaciones.

Ni Ribas ni el concejal de Ara, Josep Antoni Prats, dan crédito a que el Partido Popular no haya pactado con Vox. Dicen que la eliminación del nombre de la sindicalista Margalida Llogat a una calle fue el primer pago.

La concejala del PSOE ha hablado de un gobierno "a la deriva, que reduce un 30% las inversiones y que se ha dedicado a bloquear proyectos que estaban en marcha como el centro cultural en Sant Jordi o una biblioteca en Cala de Bou". Critica que no haya partidas para los afectados por el desalojo de los Don Pepe ,más allá de la aportación anual del Govern, para la segunda fase de Platja d’en Bossa. También denuncia la eliminación de la oficina de viviendas y de las ayudas para el alquiler destinado a los jóvenes

La concejala de Hacienda, Neus Bonet, además de negar que las cuentas tengan propuestas de la ultraderecha, afirma que lo que se busca es "poner orden y reactivar Sant Josep". Habla de objetivos claros y asegura que la partida de inversiones podrá crecer con los remanentes. También ha recalcado que están reparando "problemáticas crónicas" que tenía el municipio y que aumentan las ayudas sociales. Destaca entre las medidas, la creación de una oficina para la gestión de los residuos.

El concejal de Ara Eivissa habla de unos presupuestos "más autoritarios y desequilibrados territorialmente en inversiones".

Y la concejal de Vox ha dicho que no podía votar en contra de un presupuesto de la derecha para seguir gobernando unas cuentas de la izquierda. Afirma Colomar que no hace falta que a su partido "les compren los votos" y se ha declarado "asustada" con los bancos de izquierda, porque dicen que están los que se alían "con el partido del tiro en la nuca, son los que dan golpes de estado y les va la camorra". Ha criticado la ausencia del pleno de la concejala de Unidas Podemos, Mónica Fernández, que había excusado su presencia a la sesión plenaria.

El pleno ha finalizado con el alcalde, Vicent Roig, agradeciendo la "colaboración" de Vox para sacar adelante las cuentas.

Joan Tur

Joan Tur

Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00