Sant Josep ampliará en 2024 la plantilla de servicios sociales e impondrá la subida de sueldos de los socorristas
El Ayuntamiento gestionará el año que viene un presupuesto de casi 50 millones de euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DQTDTU7FV5CR5FZQZP44NNT6TM.jpg?auth=88f89a944de5ab997a4bfb4c089205c8836b9575c3a738a70f4179fbedf4f346&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Presentación de los prespuestos / Ayuntamiento Sant Josep
![Presentación de los prespuestos](https://cadenaser.com/resizer/v2/DQTDTU7FV5CR5FZQZP44NNT6TM.jpg?auth=88f89a944de5ab997a4bfb4c089205c8836b9575c3a738a70f4179fbedf4f346)
Ibiza
El Ayuntamiento de Sant Josep gestionará el año que viene un presupuesto de 49,9 millones de euros, son dos millones más que en este ejercicio. Unas cuentas que ha presentado el gobierno local y que bajo el lema ‘Reactiva Sant Josep’ empiezan a reflejar una visión del municipio "más fuerte y cohesionado".
A inversiones se destinan cuatro millones, lo que representa el 8% del total, mientras que el gasto en personal asciende a casi 13 millones. Representa un incremento del 7,6% que se explica, según el gobierno local, por la ampliación de la plantilla de servicios sociales para mejorar la atención a los ciudadanos o por la creación de la oficina municipal de gestión de los residuos.
El alcalde, Vicent Roig, dice que las cuentas reflejan una planificación detallada y un enfoque estratégico para la construcción de un municipio "más sostenible".
En cuanto al gasto corriente roza los 29 millones con una subida del 10,6%. Servirá para costear el nuevo contrato de socorrismo en las playas en el que se impondrán los salarios que deberán cobrar los socorristas a la adjudicataria por encima de las cifras de este verano y que provocaron el malestar y las movilizaciones de los trabajadores que cubrían este servicio.
Crecen los ingresos por la subida de la presión fiscal, aunque se destaca que el incremento del IBI afectará solo al 10% de los inmuebles, los de uso industrial, comercial, además de los hoteles y los negocios de ocio.
Entre las inversiones previstas en 2024, destaca la adquisición de terrenos para un campo de fútbol en Sant Jordi, el proyecto de un polideportivo en San Agustín, la remodelación del local de personas mayores en Sant Jordi o la conexión entre las calles Málaga y Ourense en Cala de Bou.