Hoy por Hoy Matinal IbizaHoy por Hoy Matinal Ibiza
Sociedad | Actualidad

Can Misses amplía el uso de Ca na Majora para el alojamiento de sanitarios hasta enero de 2024

Actualmente, las 37 plazas disponibles están ocupadas

Entrada a Ca na Majora / ASEF

Entrada a Ca na Majora

Ibiza

La gerencia del Área de Salud de las Pitiusas ha prorrogado el uso de la Unidad de Media Estancia Ca na Majora para alojar a los profesionales sanitarios hasta finales de enero de 2024. Junto con la Residencia ubicada también en el antiguo hospital Can Misses, que dispone de 12 habitaciones, y Ca na Majora, con 29, se ha podido ofrecer un lugar de residencia temporal a los sanitarios que vienen de fuera de Ibiza para los contratos de verano o para cubrir vacaciones. Aunque el tiempo máximo de estancia es de cuatro meses, se analizan posibles ampliaciones estudiando la situación en cada caso

Actualmente, están ocupadas todas las plazas, teniendo en cuenta que hay cuatro habitaciones reservadas para profesionales que se desplazan de Palma y para familiares de pacientes de Formentera. Por este recurso de alojamiento han pasado 300 profesionales de todas las categorías, desde su apertura en mayo de 2017.

Coordinador de vivienda sanitaria

Por otra parte, y tal y como anunció el gerente, Enrique Garcerán, se ha creado la figura de coordinador de vivienda sanitaria para gestionar las necesidades de alojamiento de los sanitarios, Mantiene contactos con propietarios interesados en alquilar su vivienda a personal sanitario. Hasta ahora, se han conseguido dos viviendas, para una cardióloga y para un técnico de Radiología, y se han recibido 10 peticiones.

Unidad de Media Estancia.

En cuanto a la unidad de media estancia, se quiere abrir en el primer trimestre de 2024 como unidad de hospitalización para pacientes que requieren mayores tiempos de estancia y cuyos cuidados no son los propios de un hospital de agudos. Se trabaja en estos momentos en el diseño de los equipos que lo compondrán y servicios que participarán en la atención de este perfil de pacientes: geriatría, personal de enfermería, trabajo social, logopeda, médicos rehabilitadores y fisioterapeutas, y especialistas en cuidados paliativos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00