25N: los colectivos feministas alertan del "preocupante incremento" de agresiones sexuales en Ibiza
La asociación de mujeres progresistas reclama una legislación más "contundente" en su apliación contra los agresores

Homenaje a las mujeres asesinadas este año en España / Cadena SER

Ibiza
Los colectivos feministas han vuelto a salir a calle exigiendo soluciones inmediatas contra las violencias machistas hacia las mujeres. Tanto en Ibiza como en Formentera se han leído manifiestos reivindicativos resaltando que la igualdad es una cuestiones política y denunciando el negacionismo contra las mujeres por parte de algunos partidos por usar las instituciones como altavoz para colar su mensaje misógino y patriarcal
En Ibiza los actos del 25N se han concentrado en el Parque de la Paz de Vila. Allí, el Ayuntamiento de Ibiza ha instalado una carpa para explicar el funcionamiento de la aplicación AgreStop, una plataforma de uso gratuito que facilita la protección en casos de agresión sexual y que desde hoy está en funcionamiento en el municipio.
Por su parte, los colectivos feministas La llave del Armario, Emprendada Feminista y la Asociación de Mujeres Progresistas han elaborado un manifiesto reivindicativo conjunto en el que se anima a todas las mujeres haya sido o no víctimas de la violencia machista a unirse al movimiento feminista. Señalan que si amplían las voces se conseguirá un impacto permanente y se conseguirá acabar con la violencia que ahora se denuncia

25N en Ibiza

25N en Ibiza
La presidenta de la Asociación de Mujeres Progresistas, Dessiré Ruiz, dice que también muchas niñas son víctimas de la violencia que se perpetúan y cuando llegan a la edad adulta no son conscientes de la misma. Celebra que el movimiento feminista haya hecho causa común. Afirma que es importante apoyar esta causa para poder vivir en una sociedad en libertad y en igualdad de condiciones, pero sobre todo "sin miedo y sin esa lacra como es la violencia de género".
Sobre la lucha en Ibiza en favor de la igualdad, dice en algunos aspectos, se ha avanzado, hay un movimiento reivindicativo, y la lucha feminista ya es la lucha de toda la sociedad. No obstante, asegura que las prácticas que se llevan a cabo “cada vez son más preocupantes, sobre todo en lo que tiene que ver con las agresiones sexuales, la legislación debería ser mucho más contundente en su aplicación y en las consecuencias que tiene que tener para los agresores”.
Ruiz alerta del peligro de las redes sociales que ayuda a explicar el incremento exponencial de casos de violencia de género en Ibiza en este 2023 “el acceso de la juventud a contenidos que no entienden y que a lo mejor necesitarían un acompañamiento de como las relaciones sexuales tienen que nacer desde la intimidad y desde el respeto hacia la otra persona, todo esto en los tiempos actuales, necesitamos con urgencia reconducir esto porque las nuevas generaciones están interpretando mal todo este mensaje”.
Asimismo, pone el foco en el hecho de que los datos reflejan solo lo que se denuncia, “lo que no se ve, sigue sin estar reflejado y es muy grave”.
A los actos que se han celebrado en el Parque de la Paz han acudido numerosos dirigentes políticos. Del Partido Popular, la consellera de Bienestar Social, Carolina Escandell, el senador autonómico, Miguel Jerez, el diputado autonómico, Jacobo Varela o la concejala de Igualdad de Vila, Sara Barbado.
También del partido Socialista con el conseller Victor Torres y concejales de Vila como Rosa Rubio o Pep Tur. También ha acudido el director insular del Estado en las Pitiusas, Enrique Sánchez, y el conseller de Unidas Podemos, ´Óscar Rodríguez".