Más de una quincena de asociaciones de Formentera reclaman al Consell un transporte público de calidad y sostenible
Piden la gratuidad para todos los residentes y las personas con movilidad reducida y sus acompañantes
Ibiza
Más de una quincena de asociaciones de Formentera han apoyado la recogida de firmas en la isla para reivindicar un transporte público de calidad y sostenible, tanto en verano como en invierno.
Exigen al equipo de Gobierno del Consell la gratuidad del transporte para todos los residentes y para las personas con discapacidad y sus acompañantes y para el resto de usuarios, piden un precio justo y la posibilidad de expedir abonos para las personas que viajan más.
En relación a los horarios, reclaman unos servicios mínimos de transporte a demanda desde las 6 de la mañana hasta las 11 de la noche, para poder compatibilizarlos con los horarios de salida de los barcos hacia Ibiza. Dicen que esa información debe estar indicada en las paradas en distintos idiomas.
Reclaman también frecuencias cada hora o media hora como mínimo de lunes a domingo y que los autobuses pasen por todos los pueblos y también por el Hospital, el Campo Municipal de Fútbol, Ca Marí y es Cap de Barbaria.
Sobre la movilidad sostenible, creen que se debe contar con autobuses más pequeños según la demanda para dar servicio también a actividades extraescolares, deportivas, culturales o de ocio a las personas que no disponen de un vehículo propio, especialmente a jóvenes y mayores.
El documento lo firman las asociaciones de vecinos de la Mola y la Savina; las asociaciones de padres de El Pilar, San Ferran, el Maestre Lluís Andreu y el Instituto Marc Ferrer; entidades como la Obra Cultural, la Sociedad Deportiva Formentera, el Club Bàsket Trasmapi, el Grupo Sportiu Espalmador y las asociaciones Reigs Mags, la Cultural es Pastorells, Acción San Francisco, las del Mercat Artesanal de Sant Ferran y la de la Mola y Formenterencs Solidaris.