Sociedad | Actualidad

Las empresas de autobuses de Ibiza negocian con el Consell el pago de 4 millones de euros por la gratuidad del servicio

Uno de los escollos en la negociación es el precio que se debe abonar por cada usuario transportado

Imagen de archivo de pasajeros entrando en un autobús en Ibiza / Consell Ibiza

Imagen de archivo de pasajeros entrando en un autobús en Ibiza

Ibiza

Las empresas de autobuses de Ibiza tienen pendientes de cobrar 4 millones de euros del Consell Insular. Es la cantidad que calculan que corresponde por los usuarios transportados de forma gratuita a lo largo de este año, ya cuentan con alguna de las tarjetas de transporte. La patronal del sector advierte de que a día de hoy no han recibido un solo euro y esto genera "importantes tensiones de tesorería" a las compañías.

Actualmente, se negocia con el Consell Insular la liquidación, pero hay un obstáculo que debe sortearse, dice el vicepresidente de la patronal del transporte regular en Baleares y responsable de la empresa Alsa- Voramar el Gaucho, José María Cardona, que es la cantidad que se abonará por pasajero transportado. Desde la entrada en vigor de la gratuidad, se ha producido un importante trasvase de usuarios que pagaban el ticket completo a alguno de los bonos de descuento, y estos últimos, según Cardona, hace 15 años que no actualizan tarifas, por lo que se ha causado "un perjuicio económico muy importante a las compañías".

Los empresarios ya dejan claro que no se puede contabilizar a todos los usuarios con alguno de los bonos de transporte porque esto sería pegarse "un tiro en el pie" y causaría un grave quebranto a las cuentas de las empresas. Una de las opciones que ha puesto encima de la mesa el gobierno insular es la de abonar la tarifa media que estaba en vigor en el año 2019.

El Consell de Ibiza también se ve presionado tanto por el Gobierno como por el Govern Balear para que justifique los precios para recibir las subvenciones de estas administraciones y qué cantidad abona por pasajero. Con este escenario, Cardona espera cerrar un acuerdo este mes de noviembre para que se pueda dar la orden de pago por parte el gobierno insular en diciembre "porque, en caso contrario, entraremos en una situación muy complicada las empresas".

Cardona pone un ejemplo de la diferente de precios en una de las rutas con más pasajeros, la del aeropuerto. El ticket sencillo cuesta 3,5 euros y con alguna de las tarjetas se rebaja 1,10. Recuerda que las cuentas de las empresas se equilibran precisamente "porque se compensan unas tarifas con otras".

Joan Tur

Joan Tur

Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00