La Policía Nacional protege actualmente en Ibiza a 160 mujeres víctimas de la violencia de género
Las denuncias por agresión sexual en la Comisaría de Vila han bajado ligeramente y se han esclarecido el 80% de las mismas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SBN4IHQN4BEVHJJHZXMWS2IPYA.jpg?auth=034c06dcfdd28c90e46d5be369b1f990fe3d61a242cbab6ce0e9a498c4b40e71&quality=70&width=650&height=292&smart=true)
Presentación de los actos del 25N en Vila / Cadena SER
![Presentación de los actos del 25N en Vila](https://cadenaser.com/resizer/v2/SBN4IHQN4BEVHJJHZXMWS2IPYA.jpg?auth=034c06dcfdd28c90e46d5be369b1f990fe3d61a242cbab6ce0e9a498c4b40e71)
Ibiza
La Policía Nacional protege a día de hoy a 160 mujeres en Ibiza víctimas de la violencia de género. Órdenes de protección de diferentes niveles, aunque cuando se llega a riesgo alto o extremo se actúa de inmediato para reducir el riesgo de mayor vulnerabilidad que suele consistir en la detención de los agresores.
Es uno de los datos que ha ofrecido el Comisario de Policía, Manuel Hernández, en la presentación de los actos organizados por el Ayuntamiento de Ibiza con motivo del día internacional para la eliminación de la violencia de género.
Hernández señala que a lo largo del año se han movido en cifras que oscilan entre las 120 y las 175 órdenes de protección en función de las que se activan o desactivan. Y otro elemento relevante, a diferencia de la memoria anual de la Oficina de la Dona, que contabiliza 141 agresiones sexuales en el último año en toda la isla, con un crecimiento exponencial de mujeres atendidas, en la ciudad de Ibiza las denuncias en dependencias policiales por agresión sexual se han reducido ligeramente y se han esclarecido el 80%. En cambio, los casos de maltrato físico o psíquico han crecido entre un 15 y un 20%.
Hernández asume que queda todavía "camino por recorrer para que las víctimas pierdan el miedo a denunciar, no tengan vergüenza a la hora de dar el paso y tengan claro que es muy rentable denunciar este tipo de agresiones sin que esto tenga una repercusión negativa para ellas". Hernández también ha resaltado que en la Comisaría de Ibiza no se ha presentado denuncia alguna por una agresión sexual grupal.
Sistema VioGen
En el sistema VioGen puesto en marcha en Ibiza en el año 2021 fruto del protocolo de colaboración entre Policía Nacional y Policía Local se protege actualmente a 27 mujeres maltratadas, según ha explicado, Ángeles Gallardo, responsable de esta unidad en la Policía Loca. Y en lo que va de año en dependencias policiales se han recibido 119 avisos de malos tratos, son 45 más que en 2022. Gallardo recalca que 59 de las llamadas procedían del 112, pero 39 de ellas eran particulares los que alertaban de un episodio de maltrato. "Es muy importante que personas que han sido testigos de una actuación de violencia de género, que no tienen relación con el agresor o la víctima lo comuniquen porque permite actuar de forma directa".
El comisario de Policía dice que cada vez se cuenta con policías "más especializados tanto en la investigación de los delitos como en la protección" para dar una respuesta eficaz a las víctimas.
Actos 25N Vila
Y el Ayuntamiento de Ibiza ha detallado el programa de actos que se desarrollarán en la ciudad en los próximos días en conmemoración del 25N. El acto central tendrá lugar el sábado durante toda la mañana en el Parque de la Paz. Primero con una mesa informativa sobre la APP Agrestop, un taller bajó el título ‘vivir sin miedo’, con Eva Vázquez y la concentración convocada al mediodía a la que seguirá la lectura del manifiesto reivindicativo de esta jornada.
Sara Barbado, concejal de Igualdad, dice que seguirán "no solo este mes, sino durante todo el año con campañas de sensibilización para concienciar a la población de que esta violencia existe y que se tienen que eliminar".
El programa comienza este martes con la proyección del documental ‘yo si te creo’, con Nuria Vilà como protagonista.
Habrá también un debate para concienciar sobre la violencia de género con la asociación Médicos del Mundo que tendrá lugar este jueves y el viernes una charla sobre el maltrato y como abordarlo desde la prevención y la actuación que impartirán Jimena López y Laura García de las Unidades de la Policía Nacional que trabajan en la prevención y apoyo a las víctimas.
Los últimos actos serán una obra de teatro el miércoles 29 de noviembre y un club de lectura feminista con el libro “ no manipuléis el feminismo’
![Joan Tur](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/27f434c4-0325-44bf-aef5-e512bc71d7f6.png)
Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...