Alarmante subida de la violencia sexual en Ibiza con 141 casos atendidos en la Oficina de la Dona en el último año
Cuatro mujeres han sufrido una agresión sexual grupal y 12 han padecido sometimiento químico

Violencia de género

Ibiza
Aumento exponencial de la violencia sexual en Ibiza con 141 casos atendidos en el último año en la Oficina de la Dona. Aquí se incluyen las 69 víctimas de maltrato físico, psíquico y sexual Y otros casos de agresión por parte de sus parejas, pero también otras 43 mujeres pidieron ayuda porque habían sido agredidas sexualmente, cinco de ellas tenían entre 14 y 20 años, y cuatro de las agresiones fueron en grupo. La alarmante cifra global incluye también a los nueve casos atendidos de explotación y trata de mujeres.
Esa problemática centra el balance de los diferentes programas atendidos en la Oficina que se han dado a conocer en el Consell de Ibiza en la presentación del programa de actividades con motivo del día internacional de la violencia de género que se celebra el próximo día 25. Por primera vez incluye una memoria anual de noviembre de 2022 al mismo mes de este año. Por eso, la responsable del centro, Tonyi Ferrer, dice que no se pueden comparar las cifras con las de 2022 más allá de constatar una gran subida. De hecho, apunta que esta cifra seguirá aumentando "porque se empiezan a destapar la violencia sexual que era una realidad que existía, pero que no se denunciaba".
La situación ha cambiado y "se está abriendo puertas", dice Ferrer, en la línea de lo que ya ocurrió en el pasado que también se tuvo que luchar para que afloraran los casos de violencia de género porque las víctimas "tenían vergüenza y no se atrevían a dar el paso". En la misma línea, la consellera de Bienestar Social, Carolina Escandell, afirma que en algunos sectores "se veía con una cierta normalidad en algunos sectores, por lo que algo muy grave debe pasar para que se denuncie".
En las 43 agresiones sexuales atendidas, hubo ocho casos en los que los agresores tenían una relación laboral con las víctimas. De hecho, cinco de ellos eran los jefes directos en su puesto de trabajo. También fueron víctimas de violencia por parte de amigos, conocidos o exparejas. Y en las violaciones en grupo, Ferrer afirma que se desmonta otro mito de que se producen en ámbitos de fiesta nocturna y asociado a jóvenes. Y es que hay una víctima menor de edad, pero también mujeres de más de 40 o más de 50 años.
La edad de los agresores grupales está entre los 20 y los 40 años. De las 43 víctimas de agresión sexual 23 presentaron denuncia. Hubo también 12 casos de sumisión química.
Por lo que respecta a los casos de explotación sexual, seis de las mujeres eran obligadas a prostituirse en un piso y el tiempo medio de explotación está entre uno y tres años.

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...