Los presupuestos alcanzan su récord con 7.320 millones, sin concretar los gastos para aplicar la libre elección de lengua
Se dispara el gasto en Educación, para aplicar la libre elección de lengua pactada con Vox, se incluyen nuevas deducciones fiscales, no hay partidas para el tren de Llevant y el tranvía y se incluye la dotación económica para la Oficina de Derechos Lingüísticos que quiere poner en marcha la ultraderecha.


Palma
Los primeros presupuestos del Govern de Marga Prohens llegan con una cuantía de récord. El Govern ha aprobado el proyecto de presupuestos para el año que viene con la partida más alta de la historia, que alcanza los 7.320 millones de euros. Es un 2,6% más que las cuentas del año anterior.
Se dispara el gasto en Educación, para aplicar la libre elección de lengua pactada con Vox, se incluyen nuevas deducciones fiscales, no hay partidas para el tren de Llevant y el tranvía y se incluye la dotación económica para la Oficina de Derechos Lingüísticos que quiere poner en marcha la ultraderecha.
El conseller de Hacienda, Antoni Costa, ha desgranado las cuentas a nivel genérico, puesto que mañana serán registradas en el Parlament y se conocerá el detalle de cada conselleria. Como decimos, las cuentas del año que viene se incrementan en 187 millones de euros con respecto al año pasado. Costa asegura que el presupuesto se marca por primera vez el objetivo de déficit cero.
La partida en Servicios Sociales crece un 5,7% mientras que la de salud lo hace un 5,1%. La mayor subida la experimenta Educación, con un incremento de 94 millones de euros, un aumento del 7,5%. En esa partida entra el dinero destinado a financiaciar la libre elección de lengua pactada entre PP y Vox. Costa dice que no hay una partida concreta, porque todavía no hay una cuantificación exacta de lo que costará su aplicación.
El Govern mantiene la ecotasa aprobada por el Pacto tal y como se aplica actualmente. Contempla una partida de 136 millones de euros con más de la mitad destinado a inversiones en Medio Ambiente. Las cuentas incluyen las rebajas fiscales ya anunciadas, contempla incrementos importantes en la recaudación del IRPF por los ingresos a cuenta del sistema de financiación y por la tasa de juego. A pesar de que Costa no ha desgranado las partidas concretas, sí ha explicado que la Oficina de Derechos Lingüísticos pactada con VFox tendrá un presupuesto concreto.
Otro de los puntos que ha dejado para este viernes, el incremento de retribuciones para los altos cargos. Tendrán una subida de sueldo, pero de momento, no se sabe de cuánto. El tren de Llevant y el tranvía de Palma no tendrán financiación en los presupuestos, aunque Costa ha dicho que no descarta que ambos proyectos se puedan llevar a cabo en el futuro con financiación estatal. Ha sido crítico con el Pacto, asegura que se presupuestaron 30 millones de euros del impuesto de la ecotasa para el Tren de Llevant cuando no había ni un proyecto cerrado. Ha subrayado Costa que el Govern redactará el proyecto del tren y reclamará al Gobierno central un convenio ferroviario para ejecutarlo.