Política | Actualidad

El Pla 5 contempla una inversión de 12 millones de euros este año en Ibiza

Los ayuntamientos tendrán 4 años para justificar los proyectos

Imagen de la reunión / Consell Ibiza

Imagen de la reunión

ibiza

Firmado el Plan 5 de Cooperación municipal entre el presidente del Consell de Ibiza y los alcaldes de la isla que contempla una aportación este año de la institución insular de algo más de siete millones de euros. El presidente insular, Vicent Marí, dice que en esta legislatura se podrán llevar a cabo obras con una inversión estimada de unos 50 millones de euros.

Las corporaciones locales tendrán que ejecutar proyectos financieramente sostenibles en un plazo máximo de 4 años. Según ha explicado, Marí, financiarán un máximo del 75% del presupuesto total de las obras. Teniendo en cuenta las actuaciones presentadas por los consistorios, la inversión global será de 12,4 millones en este 2023.

Por municipios, Vila recibirá 1,4 millones para proyectos como el carril bici del primer cinturón de ronda o la reposición asfáltica en varias calles.

En Santa Eulària los algo más de dos millones que aporta el Consell permitirá ejecutar la peatonalización de la avenida Punta de Arabí en el entorno de es Canar o la reposición asfáltica de varias vías.

A Sant Josep se traspasan 1,4 millones y la principal actuación será la renovación de la red de abastecimiento de agua de sa Caleta. También Sant Antoni recibe 1,4 millones y entre los proyectos están la separación de pluviales y fecales y el soterramiento de y enterrar tendidos eléctricos en la avenida de Isidor Macabich.

La aportación al municipio de Sant Joan es de 713.000 euros para el reasfaltado de la carretera de Sant Llorenç a Santa Gertrudis o la remodelación de la entrada del casco urbano de sa Cala.

Municipalismo

Marí ha reafirmado el carácter municipalista del Consell "que desde el primer momento ha querido dejar claro que quiere ser compañero de viaje de los ayuntamientos, colaborando en todo aquello que esté en nuestras manos" como lo muestra el hecho que “en dos legislaturas hemos multiplicado por 14 la aportación en concepto de Cooperación Municipal que hacía el Consell Insular y, de hecho, esta legislatura podemos llegar a conseguir que gracias al plan"

Por su parte el alcalde de Eivissa, Rafa Triguero, ha explicado que “desde el primer día de este nuevo mandato estamos agilizando la tramitación de proyectos estratégicos para mejorar la Ciudad. La alcaldesa de Santa Eulària, Carmen Ferrer, ha destacado que “las competencias municipales suponen en muchos casos una gran dedicación de recursos, por eso los más de 2 millones que recibimos por parte del Consell nos permitirán poder realizar obras importantes".

El primer edil de Sant Josep, Vicente Roig, ha agradecido al Consell “este esfuerzo que se hace año tras año y sobre todo el hecho de poder ampliar el tiempo de justificación de los convenios, que hacía que en muchos casos hubiera dinero que se debían volver y no permitían incluir proyectos de gran envergadura”.

La alcaldesa de Sant Joan, Tania Marí, afirma “este Plan nos ayuda a los municipios a realizar obras importantes por nuestros vecinos que solo con el presupuesto municipal serían imposible"

La teniente de alcalde de Sant Antoni, Neus Mateu, ha valorado positivamente la colaboración insular “que nos permitirá realizar mejoras en las redes de abastecimiento y de evacuación de fecales en una avenida donde hacía falta una gran inversión"

​Recordemos que en la partida global se contemplan además de las inversiones el pago del servicio del parque de bomberos que aunque sea una competencia municipal está gestionado por el Consell

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00