Hora 14 Fin de Semana BalearesHora 14 Fin de Semana Baleares
Política | Actualidad

El Govern convoca la mesa sectorial de Educación tras el plantón de la comunidad educativa a Prohens

Las 36 asociaciones y sindicatos rechazan el pacto de libre elección de lengua entre PP y Vox y no creen al conseller Vera: "Separar es segregar, van a provocar un polvorín en los centros"

Marga Prohens y Antoni Vera

Marga Prohens y Antoni Vera

Palma

El conseller de Educación, Antoni Vera, ha convocado para este lunes la mesa sectorial de Educación para escuchar las valoraciones y propuestas de la comunidad educativa, según han confirmado a la SER fuentes de dicha comunidad. Todo ello, después de que declinaran reunirse este viernes con la presidenta del Govern, Marga Prohens, cuando se acordó con Vox el plan de libre elección de lengua y no les consultó a ellos, que se encontraron con el pacto cerrado cuando acudieron a su cita.

Más información

Además, las 36 asociaciones culturales y educativas y los sindicatos se reúnen el lunes por la tarde para analizar entre ellos este plan que ha presentado el Govern y que han rechazado abiertamente. Y es que la portavoz de la comunidad educativa, Catalina Bibiloni, sostiene que trae dos consecuencias: la primera, segregación; pese a que lo niegue el conseller de Educación, Antoni Vera. Y en segundo lugar, "una fractura social que se ha intentado evitar siempre"·.

"Segregación quiere decir separar, y lo contrario. Y, además, se está segregando en función del criterio de los padres; es decir, enfrentando a las familias. Esto está provocando el Partido Popular, una fractura social", ha subrayado.

Ha dedicado palabras también para el socio de investidura, para Vox, del que ha dicho que "solo busca convertir los centros en un polvorín que incluirá docentes y familias, a las que pretende enfrentar". "Demasiados problemas tenemos ya en los centros como para añadirle disputas, para eso ya tienen el Parlament", ha criticado.

Rechazo de los directores de Infantil y Primaria

Por otra parte, Joana Maria Mas, presidenta de la Asociación de Directores de Infantil y Primaria de Mallorca, aún le busca el sentido a este plan. Y es que ha argumentado que "los alumnos aprenden a leer y escribir perfectamente las dos lenguas oficiales desde el catalán", dadas sus similitudes; sin embargo, no se da el caso contrario, pues "cuando los castellanohablantes de otras comunidades llegan a Baleares, no terminan de aprender catalán, que es más complicado, por ejemplo, por la cantidad de sonidos que tiene". "Esto nunca ha sido un problema, los padres, generalmente, están contentos, ven que sus hijos no dejan de hablar o conocer su lengua materna castellana estudiando en catalán", ha asegurado.

Además, junto a ello, ha apuntado a que la calidad de la enseñanza se verá afectada. Asumiendo que habrá segregación, sostiene que se darán casos de líneas en catalán de menos de diez alumnos frente a grupos de más de veinticinco en castellano. "Los primeros saldrán mejor preparados porque serán como clases particulares, no hay comparación con la otra línea, y eso da lugar a la creación de clases sociales", ha lamentado.

Del mismo modo duda de esta aplicación teniendo en cuenta los aspectos económicos, de personal y de infraestructuras. "Si este curso ya comenzó con falta de profesores y durante la COVID hubo problemas de espacio para la creación de grupos burbuja, me pregunto cómo se va a poder duplicar todo para crear las dos líneas", ha señalado.

Uno de los asuntos que se va a tratar en esta reunión del lunes es la salida a la calle en forma de protesta de modo similar a la que se produjo frente al TIL de José Ramón Bauzá en 2013. Catalina Bibiloni ha indicado que "está sobre la mesa y hay que valorar todos los aspectos que están en juego"; si bien, otras fuentes consultadas de la comunidad educativa consideran que "es un tema que en este momento no ha lugar, es precipitado".

Sergio Zabala

Sergio Zabala

Madrid, 1992. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Málaga. Su primer contacto con la profesión...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00