Los militantes de la Federación Socialista de Ibiza deciden si avalan el pacto de gobierno de Pedro Sánchez
El secretario general de la FSE, Josep Marí Ribas, dice que la aministía " es necesaria para cerrar heridas"

Militantes votando / PSOE

Ibiza
La sede de la Federación Socialista de Ibiza ha acogido este sábado las votaciones presenciales de la consulta a la militancia sobre los acuerdos para la investidura de Pedro Sánchez, que de forma telemática se ha celebrado durante la semana.
Un pacto que, según el secretario general de la FSE-PSOE, Josep Marí Ribas, permitirá la constitución de un nuevo gobierno de coalición progresista que será “especialmente beneficioso para nuestras islas”. "Será un gobierno de izquierdas de PSOE y Sumar que prevé unas medidas muy necesarias para Ibiza, como son las referidas al transporte, la vivienda, las mejoras laborales, las pensiones, la salud o la defensa del medio ambiente", ha explicado Marí Ribas.
La investidura de Pedro Sánchez necesita también el apoyo de otros grupos políticos, con los que se ha hecho un hecho “un diálogo en favor del reencuentro y la convivencia”. Según Marí Ribas, “la amnistía es necesaria para cerrar heridas en nuestro país”. Al contrario de lo que hace la derecha, que "busca el enfrentamiento entre comunidades para sacar rédito político", el Partido Socialista actúa de forma "responsable" y "con sentido de Estado", ha explicado el secretario general de la Federación Socialista de Eivissa, "como siempre ha hecho nuestro partido".
Tras las pasadas elecciones, "sólo hay dos alternativas, o un nuevo gobierno de coalición progresista, o ir a una repetición electoral", ha recordado, por su parte, la diputada Milena Herrera. apunta que el acuerdo del PSOE y Sumar establece "compromisos sociales de gran alcance" cómo son blindar por Ley el incremento de las pensiones de acuerdo con el IPC o las políticas de vivienda, llegando a un 20% de promociones públicas y limitar el precio de los alquileres en zonas tensadas, como son las islas, con el despliegue de la Ley estatal de vivienda. "Hay muchos acuerdos que tienen una incidencia directa y muy positiva sobre Ibiza y el conjunto de Baleares", ha dicho Herrera, citando también los compromisos en transporte aéreo, de desarrollar las declaraciones de Obligaciones de Servicio Público, o el transporte público por carretera, ampliando las ayudas durante todo el 2024, así como reclamar ante la Unión Europea "el reconocimiento del hecho insular", para que estos territorios podamos beneficiarnos de mecanismos específicos de compensación.
Asimismo, destaca el compromiso en favor de una "estrategia del turismo sostenible", que tendrá en cuenta la fragilidad del territorio, medidas laborales, como es la mejora de la figura del fijo-discontinuo, y otras cuestiones como es la revisión del actual modelo de los viajes del Imserso.
Herrera espera ser citada para acudir al Congreso en cuestión de días para “votar sí a la investidura de Pedro Sánchez” y “que el país inicie la legislatura de progreso y convivencia que la ciudadanía pidió en las urnas el pasado 23 de julio ”.