Touroperadores británicos adelantarán al mes de marzo el inicio de la próxima temporada turística en Ibiza
Fomento de Turismo de Ibiza dice que se sigue avanzando en la desestacionalización turística

Imagen de archivo stand de Ibiza en la World Travel Market / Cadena SER

Ibiza
Mensaje de optimismo del principal mercado turístico internacional de Ibiza de cara a la próxima temporada. Por primera vez touroperadores británicos anuncian que programarán vuelos con el aeropuerto ibicenco a finales de marzo, adelantando todavía más el inicio de la campaña de 2.024.
Es lo que dicen desde Fomento de Turismo de Ibiza, cuyo presidente, Alejandro Sancho, considera poco menos que un “hito histórico” que se siga avanzando en la desestacionalización. Asegura que no es uno solo, sino que ya son varios los mayoristas que han anunciado que avanzan la operativa en 2024, " y esto puede animar a otros touroperadores a ir en la misma dirección".
A las puertas de la World Travel Market de Londres, una de las ferias promocionales más importantes del mundo que se celebra la próxima semana, Sancho afirma que es pronto para hablar de la evolución de las ventas, aunque todo apunta a que las cifras del mercado del Reino Unido no diferirán mucho de las de este año. En los meses de diciembre y enero próximo se concentran las ventas de los paquetes turísticos.
Sancho afirma que hay touroperadores que pondrán a la venta sus paquetes con Ibiza en marzo, aunque sin programar todavía aviones de su división aérea, pero en otros casos sí asumirán el riesgo de ofrecer sus propias aeronaves a los clientes. Apunta que es "fundamental para garantizar la sostenibilidad de un destino como Ibiza, que las temporadas sean cada vez más largas". Además, con el problema de la falta de personal que se viene sufriendo en los últimos años, "que se puedan ofrecer a los trabajadores más meses de contrato es un incentivo más para que venga gente de la península que en los últimos años ha dejado de venir"
Al margen de la importancia de los avances en la desestacionalización, Desde Fomento dicen que hay mucha incertidumbre en el sector turístico porque los conflictos bélicos siempre causan flujos de turistas en la zona mediterránea y habrá algunos destinos que saldrán más perjudicados, aunque todavía no se puede pronosticar en que dirección se moverán las reservas.

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...