Memoria de Mallorca califica de "ofensa" que la corporación municipal no haya visitado el Muro de la Memoria
La presidenta de la entidad considera "triste" que se quiera tirar por tierra el trabajo asociacones que han conseguido que la memoria "sea un tema institucional"


Palma
Memoria de Mallorca califica de ofensa que ninguno de los miembros de la corporación municipal que esta mañana han visitado el cementerio de Palma se haya acercado hasta el Muro de la Memoria. La presidenta de la entidad, Maria Antònia Oliver, dice que la comitiva municipal ha colocado una ofrenda floral en otra parte del cementerio y no se han acercado hasta el muro en el que se rinde homenaje a las víctimas de la Guerra Civil y el Franquismo.
Oliver cuenta que desde el Consistorio no les habían comunicado si iban a asistir. Oliver cree que la sintonía con el Ayuntamiento no existirá esta legislatura, por las intenciones de la extrema derecha de borrar del mapa la Ley de Memoria Deomocrática. E insiste en que, hasta que eso pase, la ley actual se tiene que cumplir.
La presidenta de la entidad considera triste que se quiera tirar por tierra el trabajo de muchas asociacones que han conseguido que la memoria fuera un tema institucional, una cuestión de estado. Las visitas al Muro de la Memoria del cementerio se han realizado en los últimos ocho años y en otras etapas previas, aunque durante el mandato de Mateu Isern también dejaron de llevarse a cabo.