Hoy por Hoy Matinal IbizaHoy por Hoy Matinal Ibiza
Sociedad | Actualidad

Las barcas de primera y última hora entre las Pitiusas, otra vez en el alambre

Las navieras se plantean dejar de prestar el servicio por falta de compensación económica del Govern

Buques amarrados en el puerto de Ibiza / Cadena SER

Buques amarrados en el puerto de Ibiza

Ibiza

Las barcas de primera y última hora entre las Pitiusas son como el Guadiana, aparecen y desaparecen. Los residentes en Formentera pueden volver a quedarse en breve sin estos trayectos, a pesar de que esta es una reclamación histórica de las instituciones y de los vecinos de la isla.

De hecho, la salida del puerto de la Savina en la Pitiusa menor que realiza la naviera Balearia, ya no se ha programado a las seis de la mañana, sino que el barco sale a las 6:35 horas, mientras que la continuidad del último trayecto desde Vila, que cubre la compañía Trasmapi a las 22:30 también está en el alero a partir de noviembre.

La razón es la de siempre, las compañías que cubren los trayectos no garantizan la prestación sin una compensación económica del Govern para ayudar a paliar servicios que son claramente deficitarios. Lo último que se anunció por parte del ejecutivo fue un concurso público en la pasada legislatura que no llegó a materializarse y en la actual tampoco ha habido contacto hasta ahora entre el ejecutivo y las empresas de transporte marítimo para formalizar algún tipo de acuerdo.

Rafael Cardona, delegado en las Pitiusas de la patronal que agrupa a empresarios de actividades marítimas y responsable de la naviera Trasmapi, dice que no tiene mucho sentido seguir dando el sentido cuando además la competencia ha programado para este invierno trayectos con horarios que no difieren mucho de la salida del último enlace de Ibiza a Formentera. Apunta que no pueden garantizar que se siga prestando el trayecto de las 22.30 "porque siempre hemos dicho que necesitamos unos márgenes en los horarios para garantizar una ocupación mínima, pero esto no está siendo así y si esta situación se mantiene, tendremos que adecuar los servicios como hace la competencia".

Cardona afirma que las navieras están hartas de ser vistas siempre como "las malas de la película por unos trayectos que son claramente sociales y no comerciales". Deja claro que están para prestar servicio, pero no a costa de perder dinero cada día en estos trayectos en los que la ocupación no supera los 15 o 20 pasajeros como tope máximo. "La administración sabe que son trayectos deficitarios y que necesitamos garantías de una compensación económica o de un concurso, pero a día de hoy esto no se está dando".

Desde el Consell se ha vuelto a pedir por enésima vez al Govern el desarrollo del decreto de Transporte Marítimo para garantizar estos servicios a las seis de la mañana y a las diez y media de la noche. Se argumenta que son imprescindibles para los residentes para poder enlazar con los primeros vuelos del día del aeropuerto de Ibiza o para que puedan regresar a Formentera por la noche los estudiantes de la Pitiusa menor que cursan algún módulo de formación o los familiares de enfermos de Formentera ingresados en la UCI del Hospital Can Misses.

Joan Tur

Joan Tur

Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00