Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Economía y negocios | Actualidad

El Gobierno constata que los flujos turísticos cambiarán a raíz del conflicto en Oriente Próximo

Así lo asegura el ministro de Turismo, aunque cree que es demasiado pronto para saber a qué nivel

17/10/2023.- El ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez. EFE/ Toni Galán. Archivo / Toni Galán (EFE)

17/10/2023.- El ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez. EFE/ Toni Galán. Archivo

Palma

El Gobierno constata que los flujos turísticos cambiarán a raíz del conflicto en oriente próximo, aunque cree que es demasiado pronto para saber a qué nivel. Lo ha dicho el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, que ha asistido esta mañana a la inauguración del Foro Europeo de Turismo. Un encuentro que se ha organizado este lunes en Playa de Palma como previa a la cumbre de ministros que tendrá lugar mañana.

Un foro de turismo en el que se ha hablado de sostenibilidad, empleo y viviendas vacacionales en las distintas mesas redondas que se han organizado. Antes de arrancar el encuentro, el ministro de Turismo, Héctor Gómez, ha hablado sobre los retos que enfrenta el sector, como la sostenibilidad o la canalización de los flujos de viajeros. También de temas de actualidad, como la posible afectación que tendrá en conflicto desatado en oriente próximo entre Israel y Palestina o el que se mantiene abierto entre Ucrania y Rusia. Ha subrayado que los flujos turísticos se verán obviamente afectados por ambos conflictos, aunque cree que todavía es pronto para saber de qué manera y con qué alcance.

El ministro también ha instado a superar la realidad que muchas veces hace a la industria al mirar sólo hacia las cifras de viajeros para medir el desarrollo del sector y hablar de sostenibilidad. La sostenibilidad, ha dicho, se tiene que medir también a través de otros elementos como las reformas hoteleras o el impulso de nuevos modelos de alojamiento que repercutan en el impacto social que tiene esta actividad.

El foro ha sido inaugurado por la presidenta del Govern, Marga Prohens, quien ha destacado el papel de Baleares en la industria turística europea. La presidenta ha instado a la Unión Europea a impulsar un marco regulatorio sobre las viviendas vacacionales para evitar la competencia desleal que, dice, este tipo de alojamiento hace a los hoteles cuando actúa al margen de la legalidad.

Al acto asisten diversos representantes de cadenas hoteleras de Baleares, de las federaciones empresariales, sindicatos, expertos y partidos políticos

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00