Balance de incendios en Ibiza: ocho hectáreas afectadas y la mayoría de los fuegos, antes de la temporada de alto riesgo
Ses Feixes y Aigües Blanques las zonas en las que se quemó más superficie

Efectivos del Ibanat, en una imagen de archivo / CAIB

Ibiza
La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha hecho balance de la campaña de alto riesgo de incendios forestales en Baleares, que empezó el 1 de mayo y finalizó el pasado 15 de octubre. Durante este periodo se han producido un total de 43 siniestros y solo 2,8 hectáreas (ha) afectadas en todo el Archipiélago.
Llama la atención que haya habido más incendios y más terreno afectado en la época en la que no estábamos en riesgo alto. Ya que en todas Baleares se han superado desde enero las 19 hectáreas afectadas. De las que 7,9 corresponden a Ibiza, se han producido tres incendios y 17 conatos. En Formentera no se ha tenido que actuar en ningún incendio forestal, puesto que solo se han ocasionado cinco conatos. Con una afectación de apenas 0,03 hectáreas.
Por municipios, los más afectados en la isla en cuanto a recurrencia de número de fuegos han sido Sant Josep (seis siniestros), Sant Joan (cinco siniestros). Con relación a la superficie, los únicos incendios de más de 1 quemada en Pitiusas se han dado precisamente aquí en Ibiza, en Ses Feixes, el 5 de abril y Santa Eulària (Aigües Blanques, el 26 de marzo).
En este sentido, el conseller Joan Simonet ha manifestado que en cuanto a la campaña de verano"son datos muy positivos, que suponen la cifra más baja en toda la serie histórica". Sin embargo, ha pedido prudencia, prevención y mucha precaución”. Hay que ir ha dicho de la mano con la gestión privada, ya que mucho territorio es de particulares. Y por esto ha explicado que se van a recuperar ayudas.
La estadística oficial de incendios dice que en los últimos 15 años la tendencia general en cuanto al número de siniestros en las Baleares es a la baja.

Lola Vera
Jefa de informativos Radio Ibiza SER. Desde la década de los 90 en la cadena.