Baleares registró este verano la tasa de paro más baja de España: 5,72 %
EPA: 675.500 personas tenían trabajo en Baleares entre julio y septiembre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/C2S33T6TARMIPDT37BUBMPSUTI.jpg?auth=00b40078bac19336073487e95327b18d5d05007002a5b357b52b648c86f7bc8f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Encuesta de Población Activa / Radio Castellón
![Encuesta de Población Activa](https://cadenaser.com/resizer/v2/C2S33T6TARMIPDT37BUBMPSUTI.jpg?auth=00b40078bac19336073487e95327b18d5d05007002a5b357b52b648c86f7bc8f)
Baleares ha registrado este verano la tasa de paro más baja de España: un 5,72 %; esto es, entre julio y septiembre 675.500 personas tenían trabajo en la comunidad. Son 35.200 más que el trimestre anterior, hablamos de un 5,5% de incremento y 21.400 empleados más que en 2022 con un crecimiento del +3,3%.
Baleares fue también la región con mayor tasa de actividad este trimestre, del 67,2%. Del total de ocupados, las tasas de actividad fue del 67% entre hombres y del 60% entre mujeres.
Por edades: 52.700 ocupados de Baleares tienen menos de 25 años, 129.000 más de 55 y el resto 493.800 están en la franja de 26 a 54 años. 178.400 de los ocupados en Baleares son extranjeros, la mayor parte de países de fuera de la Unión Europea. Por sectores, el 85% de ocupados corresponden al sector servicios.
En contrapartida hablamos de una tasa de desempleo juvenil del 10,5% y entre los mayores de 55 años del 5,5%. Hay más de 16.000 parados de larga duración. Por sectores 17.700 corresponden al sector servicios. Además, Baleares registra en el tercer trimestre un total de 12.900 hogares con todos sus miembros en paro, cifra un 9,3% superior al año pasado.
Con todo, como decíamos, Baleares ha registrado este verano la tasa de paro más baja de España, un 5,72%, más de 675.500 personas empleadas, lo que para las patronales confirma las buenas perspectivas de una temporada que además se está alargando pero que llama a hacer una reflexión. Jordi Mora, PIMEM.
Una valoración positiva y tiempo de reflexión también para los sindicatos pero para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores. Ana Landero UGT, María Angels Aguiló, Comisiones Obreras.