Inversión de 50 millones de euros en viales ciclistas en Ibiza
El proyecto con más presupuesto es el tramo de Sant a Josep a Sant Antoni que cuesta 20 millones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/S4YMQXGUNZBVHGSJSGEBPEJBWY.jpg?auth=8178e6594f9284faabba2073f8bf6c44e07c942632834d4d8ce4c65ef3316624&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de la reunión / Consell I
![Imagen de la reunión](https://cadenaser.com/resizer/v2/S4YMQXGUNZBVHGSJSGEBPEJBWY.jpg?auth=8178e6594f9284faabba2073f8bf6c44e07c942632834d4d8ce4c65ef3316624)
Ibiza
El Consell de Ibiza tiene previsto invertir 50 millones de euros en nuevas vías ciclistas o para mejorar la seguridad de los peatones. Proyectos que ya están en marcha, según ha explicado el vicepresidente de la institución, Mariano Juan, durante la reunión del Subgrupo de Vías Ciclistas de la Comisión de Movilidad de la institución.
Del estado actual de los diferentes proyectos, están en fase de tramitación avanzada el vial ciclista de Can Coix, pendiente de un informe de Recursos Hídricos con un presupuesto de 4,8 millones y la Rotonda de los Cazadores en la carretera de Santa Eulària que debe licitarse con un presupuesto que ronda los 6 millones,
Asimismo, está previsto acondicionamiento de la carretera de Sant Josep a Sant Antoni de la que debe aprobarse el trazado definitivo. Se trata de una obra que supera los 20 millones. En el listado figuran los tramos en Siesta en Santa Eulària y en Can Ramon, que empezarán a ejecutarse este año con un coste 3,2 millones o el primer cinturón de ronda de Vila entre ses Figueretes y Can Misses que incorpora un vial ciclista.
Para los peatones hay actuaciones de mejora de la seguridad con una inversión de un millón y medio de euros en la travesía de Can Marçà en el núcleo de Forada. Asimismo, se trabaja en el inicio de la redacción de las mejoras de seguridad en Can Guillemó.
En el encuentro de hoy ha instado al Subgrupo a participar en la futura revisión del Plan Director Sectorial de Carreteras. Igualmente, desde el servicio de Red Viaria se ha explicado el cambio de planteamiento en cuanto al mantenimiento de las vías insulares, gracias a la contratación de un servicio integral externo, que podrá actuar de forma mucho más rápida y flexible por pequeños trabajos de asfaltado, barrido, aceras, jardinería, marquesinas, entre otros.