Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Política | Actualidad

El PP critica que el pacto de PSOE y Sumar supone "un perjuicio para Baleares"

El PSOE cree que "la amnistía debe estar justificada, pero puede que ahora se den las circunstancias"

José Vicente Marí Bosó en los estudios de Radio Ibiza

José Vicente Marí Bosó en los estudios de Radio Ibiza

Ibiza

Los parlamentarios nacionales del PP balear en el Congreso de los Diputados y en el Senado han hecho hoy una valoración de los acuerdos alcanzados por PSOE y Sumar que aseguran suponen un perjuicio para el archipiélago. El diputado, José Vicente Marí Bosó, ha asegurado que “el acuerdo es papel mojado porque depende de lo que ordene Puigdemont a Sánchez, y es muy preocupante, al tiempo que revelador, que el acuerdo no diga nada de Baleares. Ha enumerado problemas importantes que no se contemplan en el pacto de los progresistas, como el Régimen Fiscal, los convenios de carreteras o la infrafinanciación de esta comunidad, aunque sí menciona a otras como por ejemplo la valenciana.

Mari Bosó llega a decir que este acuerdo es una tomadura de pelo y una nueva agresión a los intereses de los isleños. Los populares reparten a nivel nacional atacando a Sánchez, pero de paso a Francina Armengol porque dicen que esto demuestra la poca influencia que tiene a nivel nacional entre los suyos.

Dice que lo único que se contemplan son temas que, aunque puedan ser importantes, ya se habían prometido hace años y en cualquier caso no son los que más necesitan los isleños. En este sentido, dicen que se hace referencia a la Reserva Marina de la Serra de Tramuntana y de la OSP de Menorca-Barcelona, la Obligación de Servicio Público de estos vuelos.

El PSOE cree que la amnistía "debe estar justificada" y "puede ser que ahora se den las circunstancias"

La diputada socialista por Baleares en el Congreso, Milena Herrera, ha considerado que "la amnistía es una herramienta política que debe estar justificada cuando se usa" y ha opinado que "puede ser que ahora se den las circunstancias para hacer servir esta herramienta".

Así se ha expresado este miércoles Herrera en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Ejecutiva del PSIB-PSOE en Baleares, preguntada por una valoración del pacto entre PSOE y Sumar y el resto de negociaciones que el presidente en funciones y secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, llevará a cabo con los demás partidos.

Al respecto, la diputada ha resaltado su confianza en un nuevo "gobierno progresista", porque "estas son las mayorías posibles", y se ha remitido a las palabras de Sánchez en cuanto a las negociaciones, que "serán discretas pero los acuerdos serán transparentes".

"Con Sumar hay un documento público y así será con el resto de partidos", ha insistido Herrera, quien ha argumentado que "primero ha salido el acuerdo con Sumar, el más importante porque es para un gobierno en coalición, y ahora se trabaja con el resto de partidos, no solo para una investidura, sino para una legislatura".

"100 días de desgovern"

El secretario de Organización, por su parte, ha calificado los 100 primeros días de Govern de Marga Prohens de "desgovern", enfatizando que "nunca un gobierno que planteaba un cambio político había empezado tan mal en tan poco tiempo".

"Se le puede definir como un Govern manchado por la corrupción" y cuya respuesta "ha sido fulminante" con la eliminación de la Oficina Anticorrupción, lo que es "un primer mensaje muy claro y preocupante", ha dicho Bonet.

Igualmente, ha criticado los "retrocesos constantes" con el actual Ejecutivo autonómico "en derechos y libertades", haciendo referencia a la intención de eliminar la ley de memoria democrática, y también lo ha descrito como "un Govern de chapuzas" por la eliminación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones o el decreto de emergencia habitacional.

Por último, ha destacado que se trata de "un Govern inestable en sus 100 primeros días" sin lograr aprobar el techo de gasto, lo que conlleva a un frenazo de sus primeros presupuestos.

"Ante esta situación hay una única alternativa posible, rigurosa y responsable, que es el Partido Socialista", ha valorado el secretario de Organización, recordando que propusieron al PP cuatro "grandes acuerdos" en materia de escudo social, vivienda, lingüística y para la aprobación del techo de gasto "de los que no se ha obtenido respuesta".

En esta línea, preguntado por la posición de los socialistas en cuanto al techo de gasto, ha rememorado que ya plantearon su abstención para facilitarlo, pero "sin tener respuesta".

"La oferta está hecha, pero no vamos más allá de aquí. Los programas del PP y PSIB son bastante incompatibles", ha matizado.

Propuestas de resolución

La Comisión Ejecutiva del PSIB-PSOE ha aprobado este miércoles dos propuestas de resolución.

La primera, para rechazar la "segregación lingüística que pretenden sacar adelante PP y Vox" y la Oficina "de ataques lingüísticos", y para pedir el retorno de los consensos en materia de lengua.

La segunda propuesta ha ido encaminada a trasladar la solidaridad del partido con las víctimas del conflicto armado en Israel, condenando los ataques terroristas de Hamás y haciendo un llamamiento a cesar el ataque a la población civil y que se abran los corredores humanitarios; en definitiva, que se impulse un proceso que conduzca a la paz en el mismo sentido expresado por Naciones Unidas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00