Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Sociedad

La Federación de Asociaciones de Familias de Alumnos de Mallorca rechaza la propuesta de libre elección de lengua

La FAPA asegura que esta propuesta atenta contra la cohesión social y la convivencia, además de minorizar el uso del catalán

Alumnos en clase levantan sus cuadernos

Alumnos en clase levantan sus cuadernos

Palma

La Federación de Asociaciones de Familias de Alumnos de Mallorca ha expresado su rechazo a la última propuesta del PP sobre la libre elección de lengua. En un comunicado, la FAPA denuncia que esta medida conllevará la segregación del alumnado, separando a quienes estudien un idioma de otro.

La FAPA asegura que las consecuencias de esta posible segregación tendría consecuencias a nivel social. Afirman que esta medida atenta contra la cohesión social y la convivencia. La Ley de Normalización Lingüística en Baleares ya contemplaba la posibilidad de aprender a leer y escribir en la lengua que se quisiera, pero solo en el primer ciclo de primaria. Ahora, el PP pretende ampliar esta posibilidad a todas las etapas educativas. Cristina Conti, la presidenta de la FAPA, asegura que "la medida es completamente innecesaria, y que va contra la normativa actual".

Esta segregación, dice Conti, está prohibida según la Ley de Normalización Lingüística en Baleares y, por tanto, la medida no sería posible. Una alternativa que, según Conti se podría aplicar, sería poner un profesor más por aula según la lengua elegida. Esto implicaría unos incrementos en los recursos que se tendrían que dedicar a la educación. Recursos que, ya a día de hoy, son insuficientes, aseguran desde FAPA.

Conti también se queja sobre la minorización lingüística a la que se vería sometido el catalán. La propuesta que expone para incrementar el uso de la lengua catalana entre la población balear, es "hacer la lengua necesaria". Lamenta que si se comienzan a quitar requisitos para los médicos que trabajen en Baleares o para acceder a puestos de la Administración Pública, se perderá el idioma.

La presidenta de FAPA dice que a las familias que llegan para vivir en la isla se les explica el contexto sociolingüístico de nuestra comunidad. Estas familias, dice, normalmente aceptan, entienden y se integran gracias al uso del catalán.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00