El Ayuntamiento de Ibiza pagará con fondos propios el carril bici de la EI-10 y renuncia al sistema público de alquiler de bicis
La oposición dice que Triguero "miente y deja perder las subvenciones"

Vista aérea de Ibiza / CADENA SER

Ibiza
El Ayuntamiento de Ibiza pagará con fondos propios el coste del carril bici de la EI-10. El equipo de Gobierno dice que se ven "obligados" a desistir de esa ayuda de los fondos Next Generation de la Unión Europea para tres proyectos de movilidad de la convocatoria para la implantación de zonas de bajas emisiones y culpan al anterior equipo de no haber cumplido las condiciones para percibir esa ayuda.
En concreto, según el PP, "no se han llevado a cabo en el plazo estipulado los trámites necesarios para la implantación de aparcamientos de bicicletas y carriles bici en la EI-10 y calle Extremadura, así como la conexión con el del Paseo Marítimo y Jesús. Además, al no percibir la subvención con los fondos europeos, la corporación municipal no podrá asumir el elevado coste del sistema de alquiler de bicicleta pública, cuya inversión mínima es de unos 3,3 millones de euros, aunque se están estudiando nuevas fórmulas para poder ofrecer un servicio similar".
“Nos vemos en la obligación de desistir de los fondos europeos procedentes de la subvención para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano cofinanciado por fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next Generation UE, ya que están condicionados al cumplimiento de una serie de obligaciones formales que hemos verificado que no se han cumplido”, ha manifestado la tercera teniente de alcalde del Ayuntamiento y concejala de Movilidad, Blanca Hernández.
En concreto, el primer incumplimiento registrado en un informe jurídico, según el equipo de Gobierno, se remonta a 2022, cuando había de plazo hasta junio de ese mismo año para presentar una serie de documentación, como el certificado acreditativo de haber realizado los procesos de licitación antes de dicho mes. Por tanto, dicen los 'populares', "como no se completaron todos los requisitos, se incumplieron las obligaciones materiales y no se entregó la certificación de la realización de las licitaciones".
Por su parte, el concejal de Ciudad Inteligente, Transporte Público, Fondos y Proyectos Europeos, Rubén Sousa, ha considerado que al perder dicha subvención europea, "la corporación municipal no puede asumir el 100% del pago del Eivibicing. Se trata de una inversión muy elevada que tampoco veíamos clara, ya que su coste duplica el que se presta en Palma, pese a que prevé la mitad de bicicletas”.
“Triguero miente y deja perder las subvenciones”, según la oposición
Desde el grupo Municipal Socialista afirman “rotundamente” que el alcalde de Ibiza, Rafa Triguero, y el concejal de Transporte Público, Ruben Sousa, “han mentido a la ciudadanía diciendo que han perdido la subvención europea para la ejecución de los carriles bici de la E10, calle de Extremadura y la conexión Paseo Marítimo y Jesus, así como el proyecto Eivibicing por errores de tramitación en la pasada legislatura”.
Triguero y Sousa “mienten cuando dicen que se ha perdido la subvención al no haber presentado una documentación en junio de 2022. El anterior equipo de gobierno cumplió con todos los plazos de presentación de la documentación y de las justificaciones e informes que pedía el Ministerio por lo que Triguero y Sousa mienten deliberadamente”.
En concreto, respecto del informe al que se refiere el equipo de gobierno del PP, el equipo de gobierno progresista “envió al Ministerio la información respecto a los contratos menores de las redacciones de los proyectos en el formato requerido por el ministerio, siendo documentación válida que justificaba la continuidad de la ejecución del proyecto y que fue validada por el Ministerio”.
Afirman que “en ningún momento, el Ministerio notificó al Ayuntamiento ningún incidente respecto al buen funcionamiento de la tramitación de los proyectos que se estaban ejecutando”.
En el período de transición antes de la toma de posesión de Triguero, el gobierno saliente “entregó a los departamentos que correspondía un informe del estado de las inversiones subvencionadas con fondos Next Gen con las indicaciones de los próximos pasos a seguir con toda la documentación terminada. Entre estas indicaciones, el actual gobierno debía justificar el estado de los proyectos ante el Ministerio (tal y como se hizo en la anterior legislatura en junio de 2022 y noviembre de 2022). En estos momentos, tendrán que explicar si la han enviado o no”.
En caso de que no lo hayan enviado, “ésta podría ser la verdadera causa de la pérdida de la subvención Next Gen por estos proyectos”, según los socialistas.
Desde el grupo municipal socialista consideran que este equipo de gobierno “no quiere ejecutar concretamente el proyecto del Eivibicing y deja perder esta subvención Next Gen otorgada al Ayuntamiento, provocando además un gasto municipal por los carriles bici que estaba cubierto por los Next Gen y para blanquear su mala gestión, acusa al anterior equipo de gobierno de no haber hecho el trabajo”.
Insisten en que “el gobierno progresista de Rafa Ruiz logró millones de euros de financiación en proyectos Next Gen cuya ejecución es responsabilidad del gobierno del Partido Popular. Lo que estamos viendo en las últimas horas indica que Triguero no tiene interés ni en la movilidad sostenible ni en los Next Gen y tendrá que explicar a la ciudadanía por qué motivo renuncia a los fondos que se habían conseguido”.