Los hoteles de Mallorca han comenzado a evaluar las cargas de trabajo
La medida, incluida en el convenio colectivo del sector, se extenderá después a otras categorías profesionales

Camarera de piso / EFE

Palma
Los hoteles de Mallorca han comenzado a medir las cargas de trabajo de las camareras de piso. Se trata de una medida pactada con el sector por el anterior Ejecutivo e incluida en el convenio colectivo. Pretende concretar, evaluar y regular las cargas de trabajo en el sector. Se ha comenzado con las camareras de piso y se extenderá después a otras categorías profesionales.
La Federación Hotelera de Mallorca ha organizado este jueves una jornada de trabajo junto a la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía con la que pretenden resolver las dudas surgidas. La presidenta de la Federación Hotelera, María Frontera, ha explicado que todos los hoteles han comenzado con las mediciones, pero a distintos ritmos. Cree que la evaluación de las cargas permitirá mejorar la productividad de las empresas.
Frontera espera que la medida se aplique también en un futuro a otros sectores del alojamiento, como el del alquiler vacacional. Algo que el conseller de Empresa, Alejandro Sáenz de San Pedro, no ha sabido concretar. Tampoco ha podido explicar a cuántas camareras de piso afecta la medición de las cargas de trabajo.
Por cierto, que Frontera ha ofrecido algunos datos sobre la ocuopación hotelera en este fin de temporada. La ocupación media de los hoteles es del 75% este mes de octubre. El 60% de establecimientos irá cerrando a finales de mes y un 20% lo hará en noviembre. Alrededor del 20% de la planta hotelera estará abierta durante todo el invierno.