Las asociaciones contra el cáncer de Ibiza piden más oncólogos y que se extiendan los programas de cribado
Insisten en la prevención como mejor arma coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama

Las asociaciones contra el cáncer de Ibiza piden más oncólogos y que se extiendan los programas de cribado
26:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
Las asociaciones de enfermos de cáncer de las Pitiusas piden que se complete la plantilla de oncólogos en el Área de Salud y que se extiendan los programas de cribados de cáncer, tanto en edad, adelantándolos de los 50 a los 45 años y extendiéndolos de los 69 a los 74, como recomienda la Unión Europa, como en los distintos tipos de cáncer que se tratan de detectar.
En concreto, dice el portavoz de la Asociación Ibiza y Formentera Contra el Cáncer (IFCC), Vicent Torres, hacerlo de manera prioritaria en el cáncer de pulmón, uno de los que tienen mayor tasa de mortalidad.
Desde la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), su presidente, Enric Casanova, insiste en la prevención como mejor arma contra el cáncer y para ello, hay que ampliar las edades de cribado porque la enfermedad aparece en edades cada vez más tempranas.
Peticiones de las asociaciones de enfermos coincidiendo con la conmemoración este 19 de octubre del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama. La presidenta de la Asociación Pitiusa de Ayuda a Afectados de Cáncer (Apaac), Maribel Martínez, explica que el 30% de los más de 90 usuarios que ha atendido este año la entidad, eran mujeres a las que se les detectó este tipo de tumor.
Las asociaciones de enfermos insisten en la importancia de avanzar en la creación de un registro tumoral y de pacientes en las Pitiusas, que permitiría afinar más los planes de prevención y ajustar los servicios sanitarios a la realidad de Ibiza y Formentera.
Todas las entidades han realizado actividades y mesas informativas con motivo de este día, entre ellos una cadena humana de personas vertidas de rosa que se ha visto, tanto en Ibiza como en Formentera.
Las voces de una batalla ganada
Además de los representantes de las distintas asociaciones, por el programa 'Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera' han pasado dos pacientes de cáncer de mama que han querido compartir su experiencia. Una de ellas es Maye Martínez, le diagnosticaron cáncer de mama cuando tenía 43 años. Ahora tiene 48 y continúa en tratamiento, para lo que ha contado con el apoyo de su familia y de sus dos hijos a los que, en un primer momento, les ocultó la enfermedad.
También hemos hablado con Andrea Witzner. Su cáncer de mama apareció con solo 30 años. Ahora tiene 33, ha ganado la batalla, pero tiene que seguir sometiéndose a revisiones y controles médicos. Ambas tienen claro por dónde deben ir los esfuerzos para mejorar la atención a las pacientes.

Víctor Guerrero
Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Salamanca. Desde 2009 en la cadena.