Los hoteleros destacan que el buen tiempo de octubre ha aumentado las reservas de último minuto
La FEHM confía en que la oferta complementaria, como restaurantes y comercios, también pueda alargar la temporada

AFP Contributor

Palma
Las altas temperaturas de este mes de octubre han hecho aumentar las reservas turísticas de último minuto, y aseguran desde la federación hotelera de Mallorca que estas primeras semanas han sido más intensas que en los últimos años.
La presidenta de los hoteleros de Mallorca, María Frontera, destaca las buenas cifras turísticas de las últimas semanas y confía en que la oferta complementaria, como restaurantes y comercios, también pueda alargar la temporada.
Los hoteleros de Mallorca insisten en que la guerra en Israel está provocando una incertidumbre en los mercados emisores de lo que pueda suceder y se ha puesto el freno de mano ante las consecuencias del conflicto bélico. Sin embargo, según Frontera, se mantienen las reservas de cara al próximo año.
Frontera destaca la importancia de diferencia el destino turístico de Baleares para seguir siendo competitivos a pesar de la situación geopolítica internacional.
Sobre esta cuestión, el director técnico de Impulsa, Antoni Riera, prevé una nueva escalada de precios ligada a las consecuencias del conflicto bélico en Israel.
Declaraciones tras la presentación por la fundación Impulsa Baleares de los últimos datos de economía circular de las Islas. Donde destacan la puesta en marcha de una herramienta de medición que han aplicado doce compañías del archipiélago y que todas de ellas han progresado en conseguir su objetivo.
La recuperación de residuos orgánicos, la instalación de placas solares o la formación de trabajadores son algunos de los ejemplos de circularidad que aplican las empresas.