Casi la mitad de las depuradoras de Ibiza tiene un tratamiento deficiente
La estación de Vila registró vertidos constantes el año pasado, según los datos del Observatorio de Sostenibilidad

Imagen de una depuradora de Ibiza

Ibiza
La depuradora de Ibiza registró vertidos "constantes" de agua “deficientes” durante todo el año pasado, según los datos del Observatorio de la Sostenibilidad de Ibiza Preservation. Esta organización señala en un comunicado que de los 14,3 hectómetros cúbicos de aguas tratadas por las depuradoras de la isla, 7,3 han sido depuradas deficientemente, es decir, el 48,9 % del total.
De estos datos, el porcentaje íntegro de aguas mal depuradas corresponde a la infraestructura de Vila, que, precisan desde la organización medioambiental, fueron vertidas “directamente” al mar con “cantidades de materia orgánica por encima de la legalidad”.
La coordinadora técnica de la Alianza por el Agua, Marina Moheno, apunta que la calidad de la depuración de la estación de Vila “no está directamente relacionada con el pulso estacional”, ya que la cantidad de agua mal depurada con respecto al total de agua depurada se mantiene “más o menos constante durante el año, con una media de caudal mal depurado del orden de 0,5 hm3 mensuales”.
En cuanto al resto de depuradoras, el Observatorio de la Sostenibilidad señala que, a diferencia del 2021, las instalaciones de Sant Josep, Sant Vicent y Sant Joan no registraron ningún dato negativo durante el pasado año. En este caso, la coordinadora del Observatorio, Itziar Arratibel, apunta que es “necesario mantener esta tendencia en los siguientes años”.
La entidad apunta que, según los datos de la Abaqua, tanto la depuradora de Vila como la de Can Bossa superaron sus caudales máximos en temporada estival. La primera superó el caudal desde abril a septiembre, llegando a incrementarlo en un 19,2 % en el mes de agosto. La de Can Bossa superó el volumen de caudal establecido entre julio y octubre, con un aumento del 17,1 % en el mes de agosto.
La Alianza por el Agua y el Observatorio de Sostenibilidad insisten de nuevo en la importancia de evitar que el vertido de aguas residuales sin tratar o insuficientemente tratadas pueda introducir contaminantes dañinos en el agua del mar. Además, califican de “preocupante” que la nueva depuradora de Vila no se ponga en marcha hasta junio de 2024.