La temporada deja propinas de hasta 70.000 euros a los trabajadores de las discotecas de Ibiza
El sector del ocio nocturno despide su campaña más larga con bolsillos llenos y empieza a preparar la de 2024
![La temporada deja propinas de hasta 70.000 euros a los trabajadores de las discotecas de Ibiza](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202310%2F12%2F1697106688826_1697107059_asset_still.jpeg?auth=d9263ad5036778ab8febc2b511be5e953837dd5309a23b98ea9b567331a8afd2&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La temporada deja propinas de hasta 70.000 euros a los trabajadores de las discotecas de Ibiza
21:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
Propinas de hasta 70.000 euros. Esto es lo que han recibido esta temporada trabajadores de alguna de las grandes salas de ocio nocturno de Ibiza, que este fin de semana baja el telón con las últimas fiestas de temporada. Una cifra disparatada, como reconocen desde la patronal del sector, pero que explica porque este sector tiene menos problemas que otros relacionados con la industria turística en Ibiza a la hora de encontrar trabajadores para completar plantillas.
Dice, José Luis Benítez, gerente de Ocio de Ibiza, que ha pasado por el programa 'Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera', que los salarios que pagan los empresarios de las discotecas están por encima de lo que marca el convenio. A esto se suman las gratificaciones que dan algunos clientes que ha hecho que algunos meses el personal de estas salas haya ingresado más en propinas que en nómina.
Junto a las propinas para los trabajadores, hay clientes de estas salas que se gastan hasta 100.000 euros durante su estancia en los locales.
En cualquier caso, Benítez avisa que el problema de la vivienda para los trabajadores de temporada está desfasando a la isla de Ibiza. Insiste en que hacen falta medidas inmediatas y contundentes para que, en la temporada de 2024, no sigan predominando los propietarios de pisos que prefieren alquilarlos a turistas.
La patronal de ocio celebra que los ‘closing’ hayan transcurrido sin incidencias y ya comienzan a planificar la próxima temporada, avanzando de nuevo al mes de abril las aperturas de las salas.