Rhubia Sandrine viaja desde Menorca hacia el Festival de San Remo para representar a España
Lleva composiciones como 'La Luna y el Sol' que interpretó en Hoy por hoy Menorca, una de sus últimas canciones

Rhubia Sandrine de camino al Festival de San Remo
07:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mahón
Es una oportunidad que Sandrine recibe con agradecimiento. Ha dicho que va con la mente abierta a todo, sin expectativas previas ni metas preconcebidas. Todo lo que venga será bueno. Su carrera profesional ya lo está notando. Desde que cantara aquellos temas musicales que le gustan, hasta componer sus propios temas y darle forma en el estudio de grabación, no ha dejado de sorprender gratamente al público y a la crítica.
El pasado mes de julio, coincidiendo con el programa especial de las fiestas de Fornells, invitamos a la artista que cantó La Luna y el Sol.

Ahora nos atiende para compartir sus sensaciones previas al viaje hacia este Festival, certamen musical anualmente organizado en San Remo (Liguria, Italia) desde su inicio, en 1951.
Rhubia Sandrine de camino al Festival de San Remo
07:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Se trata de una competición en la que intérpretes de canciones originales, compuestas por autores italianos, reciben votos por parte del jurado o del público. Es el festival de la canción más famoso de Italia y se ha convertido en uno de los principales eventos mediáticos de la televisión italiana, que produce debates y polémicas en todas sus ediciones.
El festival se ha llevado a cabo en el Teatro Ariston a partir de 1977 —originalmente la sede era el Casino de San Remo (1951-1976)—, normalmente entre finales de febrero y comienzos de marzo. El Festival de la Canción San Remo fue transmitido por primera vez en Rai 1 en 1955, transmitido en blanco y negro hasta 1972 y desde 1973 en color, aunque recién en 1977 el público italiano pudo ver por primera vez el evento con dicha tecnología. A partir de 2008 es transmitido en alta definición.

Luis Soler
Desde los 14 años está en antena. Lo que empezó como un juego se convirtió en una pasión. Sus estudios...