Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Política | Actualidad

Rifirrafe en Santa Eulària por la falta de limpieza en la desembocadura del río y sa Font d'en Lluna

Los socialistas critican el "abandono" en la zona y el Ayuntamiento dice que "se empezará a actuar este mes de octubre"

Imagen de la zona / PSOE

Imagen de la zona

Ibiza

Rifirrafe entre Gobierno y oposición en el Ayuntamiento de Santa Eulària por los malos olores y la suciedad en la desembocadura del río y la zona de sa Font d’en Lluna.

Los socialistas exigen al Ayuntamiento que tome medidas de inmediato porque la situación, aseguran, es preocupante y la zona está, según denuncia el PSOE, en un estado “lamentable de abandono, con presencia incluso de aguas residuales”.

Piden a la alcaldesa que tome medidas inmediatas para retirar la posidonia y limpiar la arena acumulada, reparar la bomba que gestiona el agua en la fuente y dar explicaciones si Abaqua ya ha solucionado el problema de la bomba para prevenir futuros vertidos de aguas residuales en la desembocadura del río.

Dicen que no es la única cuestión que “ha sobrepasado al departamento de Medio Ambiente, con un jardín vertical que no funciona adecuadamente y sin haber adjudicado todavía el contrato de recogida de residuos y limpieza viaria". Denuncian también el retraso en la adjudicación de los trabajos de desbroce de las aceras de los caminos asfaltados y recuerdan las quejas de los grupos animalistas sobre la gestión de los servicios de recogida, acogida y adopción de animales.

“Se empezará a actuar este mes de octubre”

Desde el equipo de Gobierno de Santa Eulària han respondido que está previsto comenzar las labores de limpieza en la desembocadura del río durante este mes de octubre, “para minimizar el impacto negativo del uso de la maquinaria en ese entorno”. Argumentan que realizar acciones continuadas podría poner en riesgo el equilibrio ambiental del entorno.

En cuanto a la limpieza de sa Font d'en Lluna, según el Ayuntamiento, se ejecutará también este mes, pero se hará “tras una revisión del estado del cauce y de la forma de optimizar su situación afectando lo mínimo posible a la fauna y la flora”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00