SER Deportivos IbizaSER Deportivos Ibiza
Fútbol | Deportes

4-1. La UD Ibiza aprovecha su mayor pegada ante el Linares

El equipo celeste mereció el triunfo ante un rival que también creó peligro

La dedicatoria de Gallar tras su gol / UD Ibiza

La dedicatoria de Gallar tras su gol

La UD Ibiza ha sumado tres nuevos puntos ante un combativo Linares y sigue en las primeras posiciones de la tabla en un choque divertido para los aficionados porque se vieron muchas ocasiones en las dos porterías, pero que debió gustar menos a los entrenadores de los dos equipos. El conjunto local mereció el triunfo, porque fue mejor, tuvo más ocasiones, algunas muy claras que no supo definir, pero también se llevó más de un susto que debe corregir. En cualquier caso, a estas alturas de la competición, lo más importante son los puntos, mientras se afinan conceptos. Enfrente, el Linares se ha llevado una derrota demasiado abultada por lo que se ha visto en el césped.

Y es que la UD en este tramo inicial de la temporada apuesta por los choques de ida y vuelta. Lleva la iniciativa, manda, tiene dinamita arriba, talento a espuertas, calidad individual, con muchas opciones para llegar al gol, pero juega en el alambre, porque apenas tiene contención en la zona ancha y eso hace que los rivales encuentren una autopista en las contras para llegar con facilidad al área ibicenca. En cualquier caso es de agradecer la valentía del técnico celeste que apuesta por un once muy ofensivo cada partido y esto se traduce en muchos momentos de ataque de los suyos.

Romo ha optado hoy por jugar con dos nueves de salida, Cedric y Obolskii, sacrificando un extremo. La apuesta funcionó a medidas, a Cedric se le ha visto mucho más enchufado y participativo, pero en momentos del choque se jugaba demasiado por dentro, con toques en la frontal y costaba romper la ordenada defensa andaluza, a pesar de los gambeteos de un dinámico Gallar.

En cambio, cuando la jugada llegaba por fuera, con Soko por un costado o Javi Jiménez, que fue un extremo más, por el otro daba más sensación de peligro el equipo, aunque los muchos centros laterales no encontraban rematador,, porque la zaga del Linares se mostró firme en los balones aéreos. Hubo momentos buenos de fútbol en las filas locales en el primer tiempo, y se empiezan a ver esas asociaciones, juego al primer toque y muchas llegadas al área contraria.

Después de una primera contra visitante con un disparo alto, los ibicencos pudieron adelantarse con un remate en el área pequeña de Cedric demasiado centrado cuando estaba en buena posición. El Ibiza apretaba y se puso por delante en una jugada de estrategia, una falta en la frontal la aprovechó Eugeni con un disparo perfecto que rozó el palo y se coló en la portería visitante. Pudo ampliar renta poco después en una gran maniobra de Soko, que se fue de sus marcadores, pero estuvo demasiado individualista y optó por el disparo en lugar de asistir a Cedric u Obolskii en boca de gol.

Y lo que llegó fue la igualada en una acción que retrata la disposición celeste en el campo. Una pérdida local en el área del Linares sirvió a los andaluces para montar una contra rápida que pilló descolocado al lateral izquierdo, Javi Jiménez, Olabe, que empezó de titular, no pudo cortar el balón y Oyón vio campo libre para progresar y asistir a Hugo Díaz que dribló a Olaortua, pisó área y fusiló a Sequeira. Pocas camisetas celestes replegaron en la acción.

Intentó reaccionar el Ibiza, buscó el gol desde el medio campo Obolskii viendo adelantado al portero Casado, pero no estuvo certero en su disparo. Trataba de generar peligro por fuera el bloque de Romo, pero los balones centrados no encontraban rematador.

Con tablas se llegó al descanso y nada más reanudarse el encuentro volvieron a golpear los locales en un saque de esquina que botó Gallar, muy pasado, que pudo salvar desde el otro costado Eugeni y el centro al área lo cabeceó Soko libre de marca en un error de bulto de la defensa andaluza. Los ibicencos volvían a ponerse por delante y Romo optó por empezar a mover el banquillo, cambiando al pivote, Tienza por Olabe y quitando un nueve, Cedric, para dar entrada a un extremo, Suleiman, volviendo al esquema clásico de dos extremas .

El Linares seguía generando problemas cuando pasaba el medio campo, hasta que el Ibiza pudo ampliar su renta en una pena máxima cometida por Molina a Obolskii que estaba para empujar un centro de Suleiman. No falló Gallar para poner el tercero para poner un marcador más cómodo para los ibicencos.

En el tramo final del choque el Linares tuvo ocasiones para recortar la desventaja, porque seguía sin funcionar la contención ibicenca en la medular, pero los andaluces no estaban finos en el remate final. También pudo marcar más goles el equipo celeste que hizo el cuarto en el descuento, obra de Rubén DIez que acababa de entrar en el campo y aprovechó el regalo del portero Casado al que se le escapó de las manos un centro de Medina.

No hubo tiempo para más y los 2.000 aficionados que acudieron a Can Misses desafiando el calor sofocante se marcharon contentos viendo otro triunfo y muchos goles, No está nada mal a estas alturas de temporada.

Joan Tur

Joan Tur

Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00