Miles de microplásticos y 180 kilos de plástico recogidos en apenas 4 horas en la 4ª edición de 0Plastic Menorca Expedition
Un numeroso grupo de gente joven participó para hacer posible estos resultados
Es la 4ª ocasión en la que se reúnen para limpiar de plásticos la costa menorquina / 0 Plastic Menorca
Mahón
La cuarta edición en Menorca de “0 Plastic Menorca Diving Expedition” se ha llevado a cabo del 22 al 25 de Septiembre, con el objetivo de fomentar un cambio de hábitos de consumo para contribuir a la conservación de un Mediterráneo libre de plástico con un amplio abanico de organizaciones.
El objetivo de la 0 Plastic Menorca Diving Expedition es concienciar a más personas y dar visibilidad al “plástico invisible”, es decir el plástico acumulado en el fondo del mar que no vemos pero que afecta de manera muy significativa a la biodiversidad y el ecosistema marino.
Es la 4ª ocasión en la que se reúnen para limpiar de plásticos la costa menorquina / 0 Plastic Menorca
Es la 4ª ocasión en la que se reúnen para limpiar de plásticos la costa menorquina / 0 Plastic Menorca
Han participado un equipo de 30 voluntarios de toda Europa, habiendo recogido más de 4000 microplásticos, 180 kilos de plástico y contando con la presencia de ponentes de primer nivel como Manuel Maqueda, Profesor de Economía Circular aplicada y Economía Regenerativa en la Universidad de Harvard y Eva Marsinyac, Oceanógrafa y científica del OBSAM. La expedición empezó con una exposición de arte realizada en el Hotel Artiem Carlos con plásticos y redes de pesca recogidas del mar protagonizada por el proyecto de artesanas locales Pescart y la activista medioambiental Naroa Carvajal Prado; siguiendo con salidas en barco para recoger plástico del fondo marino realizando submarinismo y esnórquel, y “Beach Talks”, charlas de concienciación impartidas por expertos medioambientales de Harvard, OBSAM, Menorca Preservation y 0 Plastic Menorca. Además, se han impartido actividades educativas como un taller de microplásticos en la playa de Cavalleria, la proyección de un documental medioambiental, actividades deportivas, musicales y gastronomía basada en producto local.
![Puerto de Mahón](https://cadenaser.com/resizer/v2/5WTSTTRE45H7XGOY4KVUIIFA2I.jpg?auth=4e65a0ec4bee0bb9414db16f1317fb15e41ce144ec33031c65cae69dbe88ce8e&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Puerto de Mahón / 0 Plastc
![Puerto de Mahón](https://cadenaser.com/resizer/v2/5WTSTTRE45H7XGOY4KVUIIFA2I.jpg?auth=4e65a0ec4bee0bb9414db16f1317fb15e41ce144ec33031c65cae69dbe88ce8e)
Puerto de Mahón / 0 Plastc
Pese a que una gran parte del plástico recogido es difícilmente reciclable debido a su toxicidad, parte de los residuos menos deteriorados como tapones de botellas, encendedores, redes de pesca e incluso petróleo solidificado, junto a los microplásticos, serán reutilizados como herramienta de concienciación por artistas, artesanos locales y proyectos como Pescart, Scone Design, 44 Caras y Jimmy Pons.
Por la iniciativa 0 Plastic Menorca / 0 Plastic Menorca
Por la iniciativa 0 Plastic Menorca / 0 Plastic Menorca
![Luis Soler](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ec9256f0-efeb-4757-ae25-e8a69da9b45d.png)
Luis Soler
Desde los 14 años está en antena. Lo que empezó como un juego se convirtió en una pasión. Sus estudios...