Cort continúa esperando la respuesta del SEPES para firmar la cesión de los terrenos de Son Busquets
Insisten en que llevan exigiendo desde el pasado mes de julio el borrador del convenio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MI77JEGJ2VORJLARAZYGZVIIKA.jpg?auth=e29ced4f401c87a1c654b0a6d43aeb1a5e918fec283b9cc6d8c3611ebcc18f38&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Invied
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MI77JEGJ2VORJLARAZYGZVIIKA.jpg?auth=e29ced4f401c87a1c654b0a6d43aeb1a5e918fec283b9cc6d8c3611ebcc18f38)
Palma
El Ayuntamiento de Palma asegura que ahora mismo la pelota está en el tejado de Madrid, en la Entidad Pública de Suelo, un organismo que depende del ministerio de Transportes para poder avanzar en la cesión de los terrenos del antiguo cuartel.
El regidor de Urbanismo, Óscar Fidalgo, insisten en que llevan exigiendo desde el pasado mes de julio, tanto él como el alcalde Jaime Martínez, el borrador del convenio con el SEPES, la Entidad Pública de Suelo, para poder firmar un acuerdo con el fin de construir vivienda de protección pública.
Fidalgo confía que en breve se pueda llevar a cabo la firma de este contrato con este órgano que depende del ministerio de Fomento.
Hay que recordar que el propio alcalde dejó claro que iniciaría un proceso para expropiar Son Busquets si pasados los cien días de gobierno municipal los terrenos no fuesen cedidos a Cort.
Por otro lado, la Gerencia de Urbanismo ha dado luz verde a una medida para tratar de desbloquear las licencias urbanísticas. Se trata de una declaración de responsabilidades que confirma que se cumplen con una serie de medidas como son las normas y los requisitos de edificación. Una agilización de trámites que permitirá reducir aproximadamente en dos meses menos el plazo para la concesión de las obras y permisos.