Rafa Triguero: "El cambio en la ciudad de Ibiza ya ha comenzado"
El alcalde de Ibiza anuncia un plan de mejora del barrio de la Marina con 250.000 euros en ayudas a los comerciantes de la Marina y una inversión de 200.000 euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WRWGQ63ON5E3DIRRFQS4M3LHJQ.jpg?auth=7f8d7d61c051a3af5f7cae08b47b15b6bb9d69f3242a68fcf584054a8adcd4a0&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Triguero, junto con los tenientes de alcalde del Consistorio / Cadena SER
![Triguero, junto con los tenientes de alcalde del Consistorio](https://cadenaser.com/resizer/v2/WRWGQ63ON5E3DIRRFQS4M3LHJQ.jpg?auth=7f8d7d61c051a3af5f7cae08b47b15b6bb9d69f3242a68fcf584054a8adcd4a0)
Ibiza
En los primeros cien días de gobierno ya se notan mejoras en la limpieza de la ciudad, y también en materia de seguridad y movilidad. Es el diagnóstico que hace el alcalde de Ibiza. Rafael Triguero, que ha hecho su primer balance de gestión junto con los tenientes de alcalde del Consistorio.
El primer edil asegura que "el cambio en la ciudad ya ha comenzado". Asimismo, anuncia ayuda por un importe de 250.000 euros a los comerciantes de la Marina y una inversión de 200.000 euros en el barrio. Todo ello a través de un plan "donde se vea reflejado el modelo de barrio que queremos extender al resto de barrios de la ciudad". Destaca que a partir del mes de octubre, una vez que se dé el pistoletazo de salido al 150 aniversario del Mercat Vell " se empezarán a ver actuaciones con tal de mejorar la calidad de los vecinos, de los residentes y del resto de ciudadanos que se quieran acercar a este barrio histórico".
Triguero ha puesto de ejemplo del cambio las actuaciones en el paseo marítimo de Figueretes donde se ha desarrollado una de las actuaciones del plan de choque de limpieza, del plan de poda "donde se ha llevado a cabo un plan constante de mejora de limpieza de las playas y una mayor atención por parte de la policía de proximidad". Asegura que tanto en este barrio como en otros puntos de la ciudad "se han conseguido dispersar actuaciones incívicas que se estaban desarrollando".
Resalta que aunque algunas actuaciones que se han llevado a cabo pueden parecer pequeños gestos para la mayoría, como por ejemplo retirar de las calles las señales de aparcamiento en las que aparecía la palabra minusválidos," para colectivos como las personas con discapacidad son grandes pasos". También destaca que han sido capaces de empezar a trabajar en "ese profundo cambio, modernización y transformación de la ciudad que se verá más a largo plazo, dentro de dos o tres años, a nivel de redacción de proyectos".
Asimismo, reitera que "queremos representar a toda la ciudadanía del municipio, recuperar orgullo de pertenecer a él y por eso estamos cambiando el conflicto y el aislamiento por el consenso y escuchando todas las voces para avanzar y mejorar". Afirma que en estos poco más de tres meses se han reunido con más de un centenar de colectivos y han recorrido los barrios del municipio para conocer de primera mano sus necesidades". De hecho, este lunes se vuelven a reunir con los vecinos de Es Pratet para explicarles cómo será la reforma de esta calle y para responder a sus dudas.
Plan de choque de limpieza
De la limpieza, destaca las cinco actuaciones integrales del plan de choque desarrollado en diferentes calles de la ciudad, que han supuesto una intervención exhaustiva de los servicios de limpieza, concesionaria de agua y jardinería y han servido también para probar nueva maquinaria y así valorar su adquisición por mejorar el servicio.
Respecto a la seguridad, desde el primer día se ha trabajado en otorgar a la Policía Local las herramientas necesarias para desarrollar con eficacia sus funciones y se ha creado una patrulla especial para actuar en ses Figueretes, con la colaboración de la Policía Nacional.
El primer edil asume que “somos conscientes de que acabamos de empezar y de que queda mucho trabajo por delante. Pero estos primeros 100 días son los cimientos de la Ibiza que queremos construir".