Economía y negocios | Actualidad

La economía pitiusa lideró el crecimiento en Baleares en el segundo trimestre con una subida del PIB del 4,3%

Desde la patronal CAEB hablan de un escenario de desaceleración en Baleares

Camareros en un restaurante de Formentera / Cadena SER

Camareros en un restaurante de Formentera

Ibiza

La economía Pitiusa volvió a liderar el crecimiento en Baleares en el segundo trimestre del año en un escenario de desaceleración. La subida del PIB en Ibiza y Formentera fue del 4,3% entre abril y junio, por encima del 3,9% de Mallorca y del 3,2 de Menorca.

Es lo que se destaca en el informe de la gran patronal CAEB , que apunta que se ha podido rebajar el ‘agujero’ arrastrado por Baleares desde la pandemia. Pero también avisa de que las islas se sitúan de nuevo en la fase de desaceleración que ya mantuvo todo 2022 y cierra el breve paréntesis al alza que abrió durante los primeros tres meses del año. “El buen inicio de la temporada turística nos ha permitido mantenernos mejor que el resto de nuestro entorno competitivo”, señala Carmen Planas, presidenta de la patronal.

En el primer trimestre de 2023, el PIB de las Pitiusas creció un 7,1%. Sin embargo, según la CAEB, Mallorca y Menorca son las islas que están más cerca de recuperar los niveles de la actividad previos a la pandemia.

Se recalca que el sector servicios vuelve a erigirse como el principal motor de la economía y registró un avance del 4,2% aprovechando el buen tono de actividad en el ámbito turístico en el periodo de Semana Santa y el inicio de la temporada de verano, donde se produjeron nuevos máximos históricos en la mayoría de los indicadores económicos.

Por su parte, la construcción se mantiene por segundo trimestre consecutivo como el único sector económico de Baleares con una actividad por encima de los niveles prepandemia al registrar un crecimiento del 3,3%.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00