Hoy por Hoy para Ibiza y FormenteraHoy por Hoy para Ibiza y Formentera
Sociedad | Actualidad

La Asociación de Alzheimer de Ibiza pide ayuda a las administraciones para poder ampliar sus instalaciones

Tienen una lista de espera que no pueden asumir porque el local no da para más y les cuesta 25.000 euros anuales

La Asociación de Alzheimer de Ibiza pide ayuda a las administraciones para poder ampliar sus instalaciones

La Asociación de Alzheimer de Ibiza pide ayuda a las administraciones para poder ampliar sus instalaciones

17:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ibiza

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de las Pitiusas atiende a más de un centenar de personas, sumando la cuarentena de usuarios pacientes y una media de dos familiares o cuidadores por enfermo a los que ofrecen apoyo y formación para atender a sus familiares con Alzheimer. Datos que han dado a conocer coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial Contra esta enfermedad, que celebran bajo el lema ‘Gracias por ayudarnos a vencer el olvido’.

La presidenta de la Asociación y de la Federación Balear, Rosa Sánchez, que ha estado en el programa 'Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera', dice que tienen una lista de espera de más de una treintena de personas, que no pueden asumir porque sus instalaciones no dan para más. Recuerda que pagan 25.000 euros anuales de alquiler y piden ayuda a las administraciones.

Recuerda que en varios municipios de Mallorca y también en Menorca, cuentan con convenios para cederles locales gratuitamente, lo que les permite dedicar más recursos a terapias y servicios que aquí han tenido que dejar de prestar por falta de dinero, a pesar de que han servido de ejemplo a muchos lugares del país.

La Asociación, que cumple 25 años de vida, pide también celeridad a las administraciones en los pagos de las subvenciones, que tardan más de un año en llegar, lo que les obliga a adelantar el dinero para cubrir los gastos corrientes y las nóminas de los cuatro trabajadores que tienen contratados, como ha explicado el secretario de la entidad, Juan Carlos Martín.

Esperan también que, a los convenios que ya tiene firmados con los ayuntamientos de Ibiza y Santa Eulària, se sumen el resto de municipios de la isla.

Citas a la vista

Durante este Día Mundial del Alzheimer, han instalado mesas informativas, por la mañana en la Avenida Isidor Macabich y por la tarde en Vara de Rey.

Para el próximo sábado día 28 de octubre tienen prevista una comida en el Hipódromo de Sant Rafel para celebrar los 25 años de la Asociación, recaudar fondos y hacer balance de este cuarto de siglo de trabajo y el 26 de noviembre estarán en el Centro Cultural de Jesús, con un concierto que también servirá para aumentar sus recursos económicos de la entidad.

El 9,4% de las personas dependientes tienen Alzheimer

El 9,4% de los dependientes con grado reconocido, atendidos por la Conselleria de Familia y Asuntos Sociales, tienen diagnóstico de Alzheimer.

De los 32.390 dependientes con grado atendidos, 3.050 usuarios tienen diagnóstico de Alzheimer, lo que supone el 9,4% del total. De estos usuarios, 3.005 tienen más de 65 años, y 2.274, más de 80. Además, en cuanto a las 7.484 nuevas valoraciones realizadas por la Dirección General de Atención a la Dependencia, en los primeros ocho meses de 2023, se diagnosticaron 2.058 personas con Alzheimer. De éstas, 2.029 son mayores de 65 años y 1.552 tienen más de 80 años.

Además, durante 2023 ya través del 0,7% del IRPF, se están financiando los proyectos de AFAEF (Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Ibiza y Formentera), para llevar a cabo el proyecto "Atención integral, terapéutica, asistencial y psicosocial para personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer y sus familias".

800 nuevos diagnósticos cada año en Baleares

Alrededor de 800 nuevos casos de Alzheimer son diagnosticados anualmente en Baleares y actualmente se calcula que esta enfermedad afecta a entre 5.000 y 10.000 personas en la Comunidad, según datos de la Conselleria de Salud, que ha informado este jueves, con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que los datos indican que existe una prevalecida de la enfermedad de un 2,5 a un 5 por ciento en la población mayor de 65 años de las Islas.

En España se diagnostican cada año 40.000 nuevos casos, un 65 por ciento más en mujeres, y en un 90 por ciento afecta a mayores de 65 años. Según datos de la Sociedad Española de Neurología, a nivel nacional ya existen más de 800.000 personas que padecen esta enfermedad.

Es una enfermedad neurodegenerativa crónica y progresiva que afecta principalmente a las personas mayores, provocada por la pérdida paulatina de neuronas cerebrales. Se caracteriza por la pérdida de memoria y otras habilidades cognitivas, como el pensamiento, la memoria, el lenguaje y los cambios en el comportamiento y la personalidad.

La forma en que aparece la enfermedad es muy variada y a menudo no se nota hasta que ha evolucionado. Algunos de los síntomas son la pérdida de memoria, trastornos del lenguaje, desorientación, cambios de humor o de personalidad, dificultad para realizar tareas habituales de casa, trabajo o tiempo libre o pérdida de iniciativa, entre otros.

Pese a ser una de las principales causa de consulta en los servicios de Neurología de los hospitales, se trata de una enfermedad infradiagnosticada, en la que existen muchos casos leves todavía sin diagnosticar.

Por ello, detectar la enfermedad precozmente permite definir la causa del trastorno, realizar exámenes y tomar medidas farmacológicas y terapéuticas. Además, posibilita una mejor planificación para los cuidados y una mejor calidad de vida para los pacientes, si bien actualmente no existe ningún tratamiento que cure la enfermedad.

Víctor Guerrero

Víctor Guerrero

Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Salamanca. Desde 2009 en la cadena.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00