Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Política | Actualidad

Palma pide retrasar la implantación de la Zona de Bajas Emisiones hasta el año 2025

Exige al ministerio de Transportes una moratoria de un año por la imposibilidad de poner en marcha las exigencias

Las Zonas de Bajas Emisiones delimitan espacios con restricciones al tráfico

Cadena SER

Palma

El actual equipo de gobierno del Ayuntamiento de Palma pide retrasar hasta el año 2025 la entrada en vigor de la ordenanza que regule el acceso de vehículos dentro de la Zona de Bajas Emisiones. Exige, por tanto, una moratoria de un año, entre otras cuestiones, por la imposibilidad de poner en marcha las exigencias que marca la Ley de Cambio Climático, y culpa la gestión del anterior mandato. Un texto que, entre otras cuestiones, prevé limitar el tráfico a determinados vehículos desde Avenidas hacia dentro, y que no han concretado si se modificará o mantendrá el actual borrador.

El Consistorio lo ha pedido al ministerio de Transportes y Movilidad que se prorrogue un año la entrada en vigor de las ZBE en Palma. Y es que, según la portavoz en Cort, Belén Soto, no se han llegado a ejecutar todos los proyectos previstos para poner en marcha la nueva ordenanza que regulará la movilidad en la ciudad. De los 28 millones de euros en proyectos previstos se han ejecutado 18 millones, y además se acumulan retrasos.

Desde el Ayuntamiento de Palma lamentan que el anterior equipo de gobierno les había dejado un borrador de la futura ordenanza para regular las Zonas de Bajas Emisiones, y además, los proyectos acumulaban retrasos en su ejecución. La fecha límite termina a final de este año, de 2023, no dará tiempo a cumplir con las exigencias, y por eso se pide una prórroga hasta el 31 de diciembre de 2024.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00