Familiares de Colisée sa Residencia piden una reunión con la consellera balear de Asuntos Sociales, Catalina Cirer, "porque no tenemos ningún avance consolidado"
Insisten en que debe cumplirse la ley para que los internos del centro sean atendidos por personal sanitario
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EOBKLIQDURHNZN2C4HCQJZ35ZU.webp?auth=bc22fb28848ae6f4287a1c789bf4f4644a6ca9b459353b4cf7557124f1186588&quality=70&width=650&height=230&smart=true)
Imagen de la residencia / Colisée Ibiza
![Imagen de la residencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/EOBKLIQDURHNZN2C4HCQJZ35ZU.webp?auth=bc22fb28848ae6f4287a1c789bf4f4644a6ca9b459353b4cf7557124f1186588)
Ibiza
Tras conocer que la Fiscalía ha presentado una primera denuncia por un presunto delito de intrusismo laboral, los familiares de residentes en Colisée aseguran que seguirán luchando con seriedad y rigor por los derechos de los familiares, "ya que no se ha conseguido todavía ningún avance de manera consolidada".
Como primer paso quieren reunirse con el Govern, para conocer su plan de acción en este centro "Hemos solicitado reunirnos con la consellera Balear de Asuntos Sociales, Catalina Cirer, !para tratar con detenimiento las circunstancias que afectan a los internos, que resaltamos una vez más son alto dependientes", dice Dulce, una de las portavoces de la comisión de familias de Colisée.
Recalca que llevan meses "suplicando" que se haga cumplir la ley e insisten en que su petición como familiares no es otra que la plasmada en la resolución de julio de 2022 del Ministerio de Derechos Sociales que fue suscrita por el Govern y que pasa a ser de obligado cumplimiento. En uno de sus puntos, explicita que los centros de atención residencial que superen las 75 plazas deberán contar con profesionales que realicen las funciones de coordinación y enlace con el sistema sanitario público y supervisión de las pautas de cuidado, funciones que deben ser asumidas por personal sanitario según la normativa en vigor.
Las familias reiteran que la atención integral, social y sanitaria es necesaria para todas las personas en situación de dependencia, "especialmente para aquellas con enfermedades avanzadas, demencias, problemas de conducta o enfermedad mental, necesidades médicas específicas, cuidados paliativos".
Recuerdan que la atención sanitaria es responsabilidad del Sistema Nacional de Salud, que tiene que garantizar que las personas dependientes tengan el mismo nivel de acceso a la cartera de servicios que el resto de población, con independencia de que residan en sus domicilios particulares o colectivos.
![Joan Tur](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/27f434c4-0325-44bf-aef5-e512bc71d7f6.png)
Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...