Sociedad | Actualidad

El PSOE de Santa Eulària dice que la alcaldesa "esconde" información sobre el mal estado del jardín vertical

El equipo de Gobierno dice que están recopilando información que tendrán lista en una semana

Estado del jardín / PSOE

Estado del jardín

Ibiza

El grupo Socialista de Santa Eulària acusa a la alcaldesa, Carmen Ferrer, de "esconder información" en relación con el mantenimiento del jardín vertical de la calle del Sol. Los progresistas dicen que pidieron por escrito en agosto pasado información mantenimiento de esta instalación, ya que aseguran que se encuentra en mal estado. Citan agujeros vacíos, plantas secas o quemadas por el sol.

Más de un mes después, el equipo de gobierno sigue sin responder, escondiendo a la ciudadanía información sobre la gestión de un jardín que debía ser “vanguardista” y que se ha acabado convirtiendo en una pared llena de agujeros y plantas secas.

El portavoz de la oposición, Ramón Roca, dice que si "es que no se han seguido las directrices de los pliegos y ahora se están haciendo las visitas y los informes deprisa y corriente para poder justificar la respuesta a nuestro grupo". "Este hecho nos parecería escandaloso, por lo que exigimos una respuesta urgente de esta solicitud", Roca denuncia que "esta manera de funcionar del departamento de Medio Ambiente, sin transparencia, debe acabar". Una instalación que "cada día que pasa está en peores condiciones, sin que la alcaldesa haga nada por revertir este hecho".

En el escrito, el grupo Socialista preguntaba si se cumplen los requisitos establecidos en el pliego de condiciones de la licitación y el posterior contrato de mantenimiento de jardines, adjudicado en 2022 por 650.000 euros al año. El contrato exigía que el jardín vertical fuera gestionado de forma automatizada por una “tecnología iWall de jardín vertical o similar”, la cual, mediante los sensores de humedad instalados en diferentes puntos del jardín vertical, detecta las necesidades de agua y emite el orden de regar a los emisores de riego.

El contrato también establece el compromiso de reponer las plantas, a cuenta de la empresa de mantenimiento, si se debía a deficiencias o averías del sistema de riego o abonado, mientras que las pérdidas por vandalismo y fenómenos meteorológicos extremos son a cuenta del Ayuntamiento. El grupo Socialista de Santa Eulària exigió a la alcaldesa “que explicara si el sistema de riego y el mantenimiento funciona correctamente, si se están realizando las visitas y los informes previstos por contrato” y “cuáles son las causa del estado deplorable del jardín”. También que explique todos los gastos que el jardín vertical está suponiendo para el ayuntamiento, como son las reposiciones a causa de fenómenos meteorológicos extremos. Preguntas que el día de hoy siguen sin respuesta por culpa de la "falta total de transparencia" del equipo de gobierno de Carmen Ferrer.

El equipo de Gobierno dice que están recopilando información

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Eulària ha respondido que las preguntas realizadas por la oposición requieren de recopilación, redacción y verificación de la información con los técnicos responsables del contrato, una tarea que se ha realizado, según el Consistorio, “en los momentos en que no interfería con actividades prioritarias o urgentes para la ciudadanía”.

El informe, según explican desde el Ayuntamiento de la Villa del Río, “está casi al completo y una vez revisado se podrá facilitar a los socialistas” y estiman que será en un plazo de una semana.

Añaden que, tras una avería en una pieza fundamental del sistema, ha sido renovado y únicamente se espera a que sea el momento adecuado para replantar los ejemplares afectados.

Insisten desde el Consistorio en que tienen altos índices de transparencia y concluyen que las valoraciones del PSOE responden a una intencionalidad política.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00