El Colegio Abogados de Baleares advierte de que hay juzgados de Baleares "al borde de la parálisis"
Con señalamientos a más de 3 años vista en los juzgados de lo Contencioso- Administrativo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/674BLXAHJBEHFEDG4HSGABYGR4.jpg?auth=18aa1b24820a849a61b224a422d171279d1f803e0fda7488807ddea8ed84fce9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Balanza de la justicia
![Balanza de la justicia](https://cadenaser.com/resizer/v2/674BLXAHJBEHFEDG4HSGABYGR4.jpg?auth=18aa1b24820a849a61b224a422d171279d1f803e0fda7488807ddea8ed84fce9)
Palma
El Colegio Abogados de Baleares advierte de que hay juzgados de Baleares que están "al borde de la parálisis", con señalamientos a más de 3 años vista. Los letrados reclaman soluciones urgentes por la grave situación en la que se encuentra la administración de la justicia y ofrecen su colaboración al Tribunal Superior de Justicia para hacer un frente común.
El decano del Colegio de Abogados Martín Aleñar ha advertido sobre serios perjuicios que la situación está causando no solo a los profesionales de la justicia sino, sobre todo, a aquellas personas que confían en la misma para sus derechos e intereses. En un escrito a presidente del TSJ, Carlos Gómez le han trasladado la profunda preocupación de la abogacía. Destaca la histórica falta de recursos humanos y materiales que se suman a los conflictos laborales que ha atravesado juzgados y tribunales. Así la situación actual hace que se supere el año ante una demanda verbal como una reclamación de renta o los 3 años para un caso de lo contencioso administrativo como una impugnación de una sanción de multa o denegación de licencia.
La situación, insiste el decano de la abogacía de Baleares, es tan grave que requiere actuaciones urgentes y se ponen a disposición del Tribunal Superior de Justicia para evitar que la búsqueda de Justicia de los ciudadanos se vuelva en desamparo.