La Audiencia Provincial confirma el archivo de la causa contra la alcaldesa de Santa Eulària por la licencia de obras al hospital proyectado en Jesús
El Juzgado de Ibiza había decretó el julio de 2022 el sobreseimiento
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7KNO2L6DSVDCLGYUEKXORWSCKM.jpg?auth=9e184e8574ed8dcaa05c1c558c91001fe3f71015028dfb3fc4dc2e721290a21e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Carmen Ferrer, alcaldesa de Santa Eulària
![Carmen Ferrer, alcaldesa de Santa Eulària](https://cadenaser.com/resizer/v2/7KNO2L6DSVDCLGYUEKXORWSCKM.jpg?auth=9e184e8574ed8dcaa05c1c558c91001fe3f71015028dfb3fc4dc2e721290a21e)
Ibiza
La sección segunda de la Audiencia Provincial de Palma ha desestimado, en un auto fechado el 7 de septiembre de 2023, el recurso de apelación del empresario Francisco Vilás y ha confirmado el archivo definitivo del procedimiento penal por prevaricación contra la alcaldesa de Santa Eulària Carmen Ferrer, por la tramitación de las licencias de obras y actividad del hospital que se proyectaba en la finca Cas Doctor Martí, situada junto al campo de fútbol de Jesús.
Según informan desde el gobierno local, los magistrados se posicionan en las mismas tesis que la defensa y el Ministerio Fiscal sobre el auto de la magistrada titular del Juzgado de Instrucción nº3 de Ibiza, de 28 de julio de 2022. De hecho, la Fiscalía impugnó el recurso al entender que la declaración de la alcaldesa, “corroborada por la documental que obra en los autos [de la instrucción]”, justificaba el sobreseimiento.
De hecho, la magistrada fue contundente en su auto, en el que afirmó que “no tiene cabida el ilícito de prevaricación administrativa” y que la práctica de nuevas diligencias no aportaría nuevos elementos, por lo cual “alargar innecesariamente el proceso excedería el derecho a tutela judicial efectiva”.
La juez comprendió, tras la declaración de Ferrer y el análisis del expediente municipal y de los acuerdos de la CIOTUPHA, que no existía el delito de prevaricación por no caducar los expedientes de obras y actividad del hospital de Jesús por dos cuestiones. Por un lado, al no poder equipararse a resolución de contenido decisorio, al carecer de eficacia ejecutiva y porque no resultaba contrario a derecho, al estar amparado por el acuerdo de la Comisión de 25 de noviembre de 2019. Asimismo, el auto destaca que la caducidad tampoco podía tener carácter automático, ya que los expedientes se encontraban en curso.