El GEN tilda de "despropósito" la tramitación para regularizar la cantera de s'Espartar
Dicen que se "falsean datos para hacerlo pasar por una restauración"

Imagen de la zona / GEN

Ibiza
El grupo ecologista GEN critica que se esté tramitando la regularización de la cantera de s'Espartar en el municipio de Sant Antoni y lo tilda de "despropósito" Un fallo judicial obliga al Govern a dar este paso. Actualmente, está inactiva y se encuentra en una zona de alto valor ecológico.
Los ecologistas denuncian proyecto tendría un impacto tan grande que incluso la empresa promotora vinculada al grupo Matutes ha negado que lo esté tramitando. Destacan que su apertura ya fue evaluada y desestimada por su enorme impacto. Señalan que ahora se intenta, mediante el falseamiento de datos, hacerlo pasar por una “restauración”.
El Gen reitera que la zona de sa Granada tiene altísimo valores ambientales y paisajísticos, lo que impide la apertura de nuevas canteras y por ello tramita el expediente como de “restauración” de cantera existente. Denuncian que lo que se pretende es destruir uno de los parajes naturales más vírgenes de la isla con una nueva cantera para extraer áridos durante las próximas décadas.
Añaden que simple vistazo a deja en clamorosa evidencia de que el área que se pretende afectar no debe “restaurarse” de nada y que se encuentra en un extraordinario estado de conservación, lo que permitió incluirla en la red Natura 2000, de espacios a proteger según las normativas europeas de protección de especias.
Que la tramitación del expediente es un completo despropósito lo demuestra el simple hecho de que el GEN-GOB, personado en el expediente desde hace más de 6 años, no ha recibido una sola comunicación al respecto y ha sabido de la existencia procedimiento judicial mediante la prensa local. Por este motivo, han enviado un escrito al Govern para que, en cumplimiento de la normativa ambiental vigente, que reconoce la acción pública en materia de Medio Natural, nos traslade los acuerdos e incidencias del expediente, por ser la nuestra entidad, parte interesada y personada. El traslado de esta documentación no es optativo, sino que obligatorio y considera "incomprensible que nuestra entidad no haya sido puntualmente notificada de todas y cada una de las iniciativas".